edición general
  1. @peloxi A lo mejor tiene que ver que en uno de ellos el envío se hiciera para saltarse un dominio baneado por incumplir las normas.

    No todo incumplimiento de las normas se considera un abuso, normalmente se deja a los votos.
    1. @peloxi no veo que la segunda que citas haya hecho trampas para evitar un ban, enlazando a un sitio que no dice nada de lo que se anuncia en la entradilla.
      1. @natrix @peloxi Si es por aparecer forocoches en la entradilla, podrían haber borrado el enlace, ya que el envío apuntaba a facebook.

        Yo pienso que está bien cerrada como microblogging, pero la otra también debería estarlo (prefiero que se sea estricto)

        @Alecto El microbbloging no es simplemente saltarse un ban. En la ayuda de meneame tienes la explicación de microblogging pero te enlazo los ejemplos. Además, si es por lo de forocoches se podía haber borrado de la entradilla

        Ejemplos de microblogging:

        Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
        Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.
        Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.
        Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.
        Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que
        1. @peloxi En el comentario admin del meneo, si sabes leer, verás que se indican dos problemas:

          1) En el momento del envío el titular y la entradilla cuentan una película que no se puede encontrar en modo alguno al pinchar el enlace.

          El título, entradilla y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío

          Eso se llama microblogging, es la versión más grave del mismo (usar meneame para crear ex novo una noticia), y es motivo, per se, para un cierre por abuso.

          2) Se trata de un envío vacío (con el paso de las horas se maquilló el asunto rellenando el enlace de facebook con algo más) cuyo único objeto es saltarse un ban a otra web. El autor del envío lo reconoce en uno de los primeros comentarios, sin escrúpulo alguno.
        2. @peloxi Y el segundo caso que denuncias es un envío sensacionalista se ponga lo que se ponga en el titular, puede que incluso erróneo, o microblogging, pero eso es todo. La clase de envío que debe pasar por la autoregulación, y si la gente es lo bastante atún para elevarlo a portada, eso es lo que habeis querido los usuarios de meneame. Aquí sólo se descartan manualmente casos graves de abuso, como el anteriormente citado.

          @peloxi ¿Cómo no te vamos a responder mal si te pasas por el forro de los cojones las respuestas que te dan? De mi nota y del comentario admin te quedas únicamente con el microblogging, como si fuese el único problema. Y entonces todo lo que es microblogging debe ser descartado ¿no? Pues no, lee lo que te dicen antes de contestar, hay una diferencia clara y evidente entre la gravedad de lo de una noticia y lo de la otra.

      menéame