edición general
  1. @bonito Hay tres conceptos que suelen confundirse aunque son muy diferentes: caridad, cooperación, solidaridad. Con un ejemplo:

    Un pueblo que vive desde hace siglos a orillas de un río y cuya forma de vida depende del fluir de las aguas y de los peces que capturan ve como una multinacional va a construir sin consultarles una inútil presa río arriba que bloqueará el paso del agua y amenazará su supervivencia. Ante esto hay varias respuestas.

    a) Les proporcionamos comida para que no mueran de hambre (el viejo les damos peces). Esto es caridad.

    b) Les instruímos y facilitamos formas alternativas de vida, enseñándoles a tejer sombreros para vender a los turistas o a iniciar una nueva vida en los suburbios de la gran ciudad (el no menos viejo les damos cañas y les enseñamos a pescar). Esto es cooperación.

    c) Les acompañamos río arriba cuando deciden levantarse y luchar para bloquear las obras en defensa de su forma de vida. Esto es solidaridad.

menéame