edición general
  1. @irisat , lee esto y puede que te agobies un poco menos: www.thepowerofintroverts.com/about-the-book/
  1. @irisat @yomisma123 Si el niño es muy introvertido, como bien apunta @RamSys , me parece a mi que obligarle a participar en actividades con completos desconocidos solo será una tortura. El consejo es bienintencionado, pero recuerdo con pavor de mi infancia las situaciones tipo "te apunto a X para que hagas amiguitos" o el temido "hoy viene fulanita que tiene un hijo de tu edad, verás qué bien os lo pasáis!".
    1. @Ovejas_Electricas Igual el problema viene cuando se dicen frases como "para hacer amiguitos" y demás, o que las preguntas de después solo vayan relacionadas sobre si conoció mucha gente, que ya le hacen entender que tu solo le apuntas a esa actividad solo por que no hace amigos, no por que le pueda gustar la actividad en sí.

      Luego a través de que le pueda gustar ya puede encontrar puntos de unión con los demás.

      Yo de pequeño, como mis padres me metieran en una historia o actividad para que aprendiera algo y me lo decían directamente, o no lo disimulaban mucho, lo boicoteaba.


      CC/ @irisat
    2. @irisat la gente es gilipollas, ¿quién querría ser amigo de un montón de gilipollas?

      ¿A qué te refieres por fricadas? ¿Le han hecho un test de inteligencia? ¿hay una filial de mensa cerca de donde vives que organice actividades sociales?

      @yomisma123 estoy de acuerdo, pero creo que tiene que salir de él, si no, puede ser contraproducente, de hecho podría fomentar su misantropía.

      No es el fin del mundo (hasta ahora), pero creo que fomentar la misantropía no es el objetivo.

      @Ovejas_Electricas
    3. @yomisma123, me ha pasado algo parecido; yo también soy muy introvertido, pero he conseguido dar charlas en algún congreso delante de 400 personas porque, sinceramente, veía a los demás ponentes y pensaba "yo no voy a hacerlo peor que este". Y, efectivamente, no lo hice peor; eso sí, tienes que saber del tema y preparártelo bien.

      @Ovejas_Electricas @irisat
  2. @Ovejas_Electricas

    Como persona habitualmente introvertida (aunque sociable en según que formas) estoy de acuerdo. Padecer los intentos de los padres de buscarte amiguitos o actividades que te interesen, salvo excepciones, es una lata.

    Posiblemente habría que ayudarle a expresarse en público, pero no creo que haya que forzarle a buscar amigos.

    @irisat @yomisma123 @RamSys
  3. @Ovejas_Electricas Ya .. no sé.. la verdad es que yo soy una persona extrovertida y nunca me he visto en esa situación pero mi marido sí que era más así y me cuenta que apuntarse a teatro le cambió la vida.
    No por conocer a gente (que la conoció) sino porque ahí descubrió que era capaz de hacer cosas, que a pesar de ser tímido, podía salir a un escenario a interpretar una obra y luego la gente le felicitaba,..
    Con eso poco, él conseguió su ración de autoestima que le faltaba para "echarse un poco para alante"
    @irisat @RamSys

    menéame