edición general
  1. Hace tiempo, el redactor elegía los temas, y los elaboraba por entero. Poco a poco, los jefes de redacción o sección ganaron terreno. Empezaron decidiendo el tema, luego el enfoque, y luego los titulares y entradillas. A veces el redactor se resiste, y da en el texto SU verdad, pero el jefecillo insiste y cambia el titular para dar la suya. Y encuentras lo que yo llamo noticias bipolares. Ana Rosa en el titular, tentativa de periodismo en el texto. Sucede mucho con las sentencias.

    La Audiencia Provincial de Murcia no considera violencia machista amenazar de muerte a la expareja
    www.20minutos.es/noticia/1692699/0/violencia-machista-murcia/amenaza-d
    [lo considera un delito de amenazas, obvio...]

    Custodia compartida para un padre condenado por violencia de género
    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/01/03/valencia/1357238948_736038.html
    [nadie ha alegado riesgo para los niños, hay querella por denuncia falsa...]

    Así, a diario. Una pena
  1. @Alecto El sensacionalismo en este tema parece la norma general, cuando es un tema que se debía tratar con mucho cuidado. :-(
    1. @wochi @Alecto Me imagino que podría ser que los que ponen esos titulares tienen algún conflicto de esa índole y por eso lo exageran.

      Quizás un periodista debería autoinhibirse de temas que le tocan de manera demasiado personal.
      1. @ailian @Alecto No lo sé, pero verdaderamente la mayoría de titulares parecen redactados para generar bilis
      2. @lamonjamellada Sé que a veces cuesta creerlo, a mí me pasa a menudo con según qué portadas y artículos, pero hay cientos de magníficos profesionales repartidos por todos los medios.
        Gente anónima que trata de hacer cada día su trabajo lo mejor que le es posible, a pesar de un sueldo de mierda y horarios infinitos y jefes que dan por culo.
        Profesionales que cuando tienen a tiro a alguien con un poquito de altura en cargos políticos lo descuartiza a preguntas que no ves en las grandes ruedas de prensa televisadas (los ministros odian la prensa local por algo). Que se desesperan cuando le llegan órdenes absurdas de arriba. Que resisten impávidos a un jefe estúpido que encarga un enfoque sensacionalista, y escriben lo que sienten que deben, como decía aquí: @Alecto
        Si lees o escuchas con atención, los encontrarás en medio del ruido. Aunque ya sabrás que no suelen progresar, ellos sostienen los medios de este país.

        PD: gracias
        @fragedis @Volin @sintesisnianalisis

      menéame