edición general
  1. @chen_s0y AHi va la mia: Los rebeldes toman el poder, se pasan las elecciones democraticas por el forro, y los oleductos sirios siguen transportando petroleo sin problemas.

    Un año despues un fregao nuevo levanta a medio pais, joden los oleoductos, y entonces se le da via libre a israel para que pacifique el pais que tiene experiencia espabilando a los sirios.
  1. @Yosebilla Y la mía. EEUU sigue con las dudas. Al final actúa, pero con poco contundencia, y la situación de Siria sigue enquistada unos cuantos años más. Posiblemente al-Assad acabe por vencer a los rebeldes y Occidente se conforme con el "malo conocido"
  2. @Yosebilla No veo a Israel metiéndose en el fregado de ocupar ni aún siquiera una parte de Siria, ya se llevaron una lección muy amarga de los casi veinte años de ocupación del sur del Líbano.

    En realidad, Netanyahu ha manifestado en alguna ocasión que prefieren a Assad a los rebeldes, más que nada porque el primero es previsible; no sé si habrá cambiado de opinión durante estas últimas semanas a raíz del bombardeo de Damasco.

    @chen_s0y
    1. @Shrike Pretendia ser un chiste de politica ficción, no tengo ni zorra por donde va a saltar la liebre, aunque es cierto que israel tiene trozos de siria y ademas les ha crujido con ganas en mas de una guerra. cc/ @chen_s0y
  3. @chen_s0y Desde el punto de vista militar, no hay punto de comparación. En los Altos del Golán vivían cuatro gatos en 1967, otra cosa sería ocupar grandes urbes como Damasco como, en su momento, fue ocupar el sur del Líbano donde Israel padeció todos los inconvenientes de toda potencia ocupante en territorio hostil.

    @Yosebilla

    menéame