edición general
  1. @Shrike @usuario.poco.conocido Más que una opinión son datos, ponerse el casco vale la pena, ponerle trabas al uso de la bicicleta por razones de salud pública no, también hay muchas muertes por ahogamiento y mejor que obligar a todo el mundo a meterse en el mar con chaleco salvavidas sería enseñar cuales son los peligros y natación. Lo del seguro ya me parece simple y llana envidia, ya que el no tenerlo no te hace impune (cada vez hay más usuarios de bicicleta que tienen seguro porque les merece la pena, sin que sea obligatorio).
  1. @ann_pe Lo del seguro no es una medida de seguridad para el usuario de la bicicleta, si no para el resto de usuarios de la vía pública - "terceros".

    Y sí, en parte es también "envidia", si quieres llamarlo así. Hace años tuve un accidente con una ciclista - la chica se hizo daño pero la culpa era suya, chocó conmigo por detrás deteniéndome yo en un Stop- y una agente de la Guardia Urbana quería que yo cambiase la versión de lo sucedido para que así yo asumiese la culpa porque "Claro, la ciclista no tiene seguro y será un lío" :-(

    @usuario.poco.conocido
    1. @usuario.poco.conocido @Shrike ¿La bicicleta no es un vehículo? El Código de Seguridad Vial no dice lo mismo.
    2. @usuario.poco.conocido Es curioso, es algo que nunca pensé que existiese, pero en Alemania existen este tipo de seguros ("Haftpflichtversicherung"), de carácter individual ante daños que puedas ocasionar a terceros. La bicicleta es algo bastante común, pues aquí gran parte se mueve en ella, pero su cobertura es más amplia que eso. Va valiendo unos 5€ al mes aproximadamente, y todo buen alemán lo tiene contratado, más que nada porque las indemnizaciones también suelen ser bien majas :-P

      (Yo no, que soy un pecador)

      @Shrike
    3. @Pumba @usuario.poco.conocido @Shrike , aprovecha y civilízate, hombre.

menéame