edición general
  1. @angelitoMagno
    Lo que dice el TDH es:
    Imagina que cuando entras, las rebajas penitenciarias se aplican sobre los 30 años. Tú entonces haces trabajos y cosas que rebajan tu condena en 10 años.
    Un mes antes de que vayas a salir, se cambia la ley con efectos retroactivos, y esos 10 años que te has rebajado haciendo trabajos para reducir tu pena, se aplican a los 1000 años de cárcel, en lugar de a los 30, que era como estaba la ley cuando tú entraste. Y que esta modificiación retroactiva de la ley no se aplique a todo el mundo.

    Estrasburgo no dice que tenga que ser B. Estrasburgo dice que tiene que ser la ley que había en el momento de la condena. Si meten la doctrina Parot en la ley, pues sí, la gente condenada a partir de ahora sabría a lo que se atendría y decidiría si le vale la pena o no realizar trabajos a cambio de una reducción de la pena que no va a disfrutar, pero no es justo que tú trabajes para una rebaja y cuando vayas a disfrutarla cambien la ley @angeldav
  1. @CartDestr Vale, eso es lo que entendía yo, que cuando fueran a salir de la cárcel por el motivo que fuera, les aplicaban retroactivamente eso que no entendía para que no lo hicieran. :-P

    cc/ @angelitoMagno

    menéame