edición general
  1. @Alecto Es cierto que el crédito del medio le persigue, pero ahora son dos medios los que afirman lo mismo, o parecido (La Vanguardia también puede falsear, pero tiene más credibilidad).
    E igual que exigimos pruebas para dar una noticia deberíamos exigir las mismas cuando se afirma que es falso. Otra cosa es si dijéramos que deberíamos esperar confirmación.

    Sobre el agujero de los 3000 millones es la exposición del estado a SACYR en caso de quiebra, como bien explica @alnair en www.meneame.net/c/14316824 Total 3447 millones entre créditos, avales y subvenciones que no se recuperarían que adeuda al estado, no a otros agentes.

    La Vanguardia dice "el equilibrio financiero de la compañía se antoja más precario e inalcanzable." luego no podemos obviar el peligro de quiebra, ¿es alarmismo innecesario? Ni idea; el que sepa de esto que lo cuente.
  1. @natrix La cuestión es que meneame está dando por buena la versión de la historia, sin fuentes, de unos tipos sin credibilidad que inventan no-noticias y mentiras cada día.

    Tú defiendes que debemos llevar a portada cualquier cosa que publiquen, que deben tener el beneficio de la duda, por si acaso es verdad, y yo en eso tengo que discrepar. Porque esa política nos lleva a tener decenas de mentiras en portada, a darle difusión a falsedades cada día. Salvo casos en que el medio tenga la credibilidad necesaria, todo rumor es un voto de sensacionalista o erróneo. Y si luego se confirma, se sube algo que lo confirme con datos reales o fuentes sólidas.

    El positivo, la credibilidad a una noticia sin fuentes, se gana, y elconfidencial no se ha ganado semejante cosa. Del mismo modo que no darías el beneficio de la duda a una noticia de rafapal si lo único que aporta es un "segun-ha-podido-saber XXX".
    1. @Alecto Yo no defiendo llevarlo a portada, al contrario, pido fuentes. Pero tampoco digo que sea falso de toda falsedad sin nada en que apoyarme.

      En este caso son dos medios (hasta donde he buscado) los que mantienen la misma versión.
  2. @whizzo ¿como verias que la portada de tu periódico local saliera mañana con "whizzo es un asesino", atribuido a fuentes inexistentes? ¿De verdad hay que explicar a día de hoy por qué una noticia sin fuentes ni contraste no debe estar en una portada con miles de visitantes diarios? @natrix
    1. @Alecto ¿Cuál sería el proceso periodístico bien hecho que no ponga en conflicto la petición de fuentes con el derecho a no revelar las fuentes?
      ¿Nos vale con el prestigio? Porque ese artículo lleva firma, ¿no vale con que el firmante responda de su veracidad?
      Voy a preguntarle sus fuentes a twitter.com/amarco13 pero no creo que me las diga.

      @whizzo

menéame