edición general
  1. @Makar @gale y eso se llama proceso constituyente. Entre otras cosas porque el partido en el gobierno no puede cambiar por sí solo una constitución.

    @sintesisnianalisis @Makar @BBE @ailian Y en arreglo a lo que salga, haces el proceso de reforma constitucional

    ¿Entonces sólo es un problema de "el orden de los factores"?
  1. @Guevara Es un problema de sujetos de derecho a autodeterminación. Igual que el pueblo español es soberano porque así se lo reconoce él a si mismo, Catalunya, de quererlo, ha de ser soberana por sí misma, no en base a que el pueblo español así se lo reconozca.

    @Makar @gale @Makar @BBE @ailian
    1. @sintesisnianalisis Los catalanes son parte del pueblo español.

      Parece que ese detalle se te ha escapado.
    2. @sintesisnianalisis vamos a ver. No es un problema ni de comprender qué es el derecho de autodeterminación ni de estar de acuerdo con él. El problema, lo que yo pregunto, es cómo implementarlo, y creo que más o menos es lo que dice @BBE

      Mi duda es que todos tenéis claro lo que debería hacer Podemos en este caso y todos estáis en contra de lo que dice, cuando yo creo que es lo más lógico: proceso constituyente (y obviamente sería para todo, puesto que igual hay algún raro al que le preocupa algún tema más aparte del independentismo).

      Entonces ¿cuál es la solución sin proceso constituyente?

      ¿Hacerlo de forma unilateral? Ok. ¿Entonces qué pinta Podemos o cualquier otro partido estatal?
  2. @ailian Parece que se te ha escapado que el agua moja. No veo que lo explicites en tu nota.

    @BBE @Guevara No, mi opinión no. Ha de ser soberana por sí misma, es decir, mediate declaración por sí misma, como el resto de estados del mundo. Otra cosa es tu negociación política con el anterior estado. No confundas ambas cosas, porque no son lo mismo.
    1. @sintesisnianalisis Es que en tu nota anterior parece que lo trates como algo ajeno y diferente. Serán cosas mías. :roll:

menéame