edición general
  1. @CartDestr @ailian Sí, sí, si era por ampliar un poco. Se están diciendo muchas cosas estos días y muchas de ellas son poco más que juegos de sombras con intereses partidistas.

    De hecho si hay que criticar, a mi me está dejando muy flipado la posición de la CUP, que creo que la está cagando por todo lo alto por intransigencia y falta de visión estratégica.
  1. @sintesisnianalisis Yo como vivo en la única ciudad entre las 40 más grandes de España que tiene mayoría absoluta y la única entre las 120 más grades en las que el ganador supera el 50% de los votos tengo que conformarme con la diversión de los pactos en otras ciudades :-(

    Aquí es todo muy aburrido

    @ailian
    1. @sintesisnianalisis tampoco te pases. Si @CartDestr se hace navarro yo me hago murciano, no te digo más.

      @ailian
  2. @sintesisnianalisis Muchísimas gracias por las aclaraciones, la verdad es que así tiene todo el sentido. Joder, que facil es manipularnos, cojona.

    Y me gustaría saber un poco más de la postura de la CUP que apuntas, si no te importa. Para mi aún son una incógnita su ideario o que pretenden en el gobierno municipal, aparte de lo sabido: que son asamblearios, de izquierdas e independentistas.
    1. @ailian Lo primero decir que las CUP son un conjunto de candidaturas. Por tanto, cada una es autónoma y solo hay algunos posicionamientos comunes. La CUP de Barcelona siempre ha sido una cosa un poco aparte, porque tiene una composición un poco particular (la mayoría son gente de Endavant, una de las familias de la esquerra indepe que fuera de Bcn no suele ser mayoritaria, pero que en Bcn sí).

      Mi opinión es que en Barcelona la CUP está apostando por una oposición frontal a BcnEnComú, y la está cagando. De momento, decidió quedarse fuera del gobierno municipal antes de las elecciones, cosa que me parece muy loker. Ahora están debatiendo en asambleas abiertas qué votar en la investidura.

      Por cómo ha quedado la cámara municipal, Colau necesitará pactos amplios. Si la CUP no le da apoyo, necesitará apoyarse más en ERC y PSC, y eso es un problema, porque en materia social la CUP es bastante más radical que ERC y desde luego que PSC.
    2. @ailian Hay opiniones contrapuestas, pero para mi la CUP de BCN está tratando de diferenciarse y de "tener razón" contra BcnEnComú en un momento en el que puede ser más valioso "empujar desde dentro". No te digo entrar al gobierno municipal, es posible que sean más útiles fuera, pero desde luego teniendo claro que el objetivo no es cargarse a BcnEnComú sino hacer de vigilante para que no hagan cosas raras.

      Y, como ejemplo de cosas raras, la firma del Congreso de móviles. Colau firmó unas condiciones leoninas para que el Congreso se quede en Barna, y las CUP salieron en tromba a criticarlo. Bien, lo veo correcto, pero ¿es mejor tener razón o decirle a BcnEnComú que si firman eso no tendrán apoyo de la CUP en otra cosa? No sé, creo que es mejor la negociación. Pero es punto de vista personal.

menéame