edición general
  1. - Pues no se que pensar sobre el TTIP
    - ¿Ya lo leíste?
    - Claro, está aquí: trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=1230
    - Ah, gracias. Oye, pero no está completo
    - Si, porque aún no se ha redactado. Se está negociando.
    - Ah, ya veo. Negociaciones secretas, ¿no?
    - Aquí tienes los asistentes, fechas y memorias: ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/ttip/documents-and-events/index_en.
    - Pues que bien. Y esto, ¿lo lleva la comisión de espaldas al parlamento votado por los ciudadanos?
    - Aquí tienes un índice de la información remitida al parlamento: trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2015/march/tradoc_153263.pdf
    - Ah, gracias. Son muchos documentos.
    - ¿Te los vas a leer?
    - Bfff, que pereza. Ya miraré algún vídeo en Youtube de alguien de mi cuerda que me lo explique en 10 minutos.
    - Ya veo, ya.
  1. @angelitoMagno ¡Pero si las negociaciones no se retransmiten en streaming full-HD, no me vale!
    1. @angelitoMagno Yo, si Kichi no me lo explica en laplazaelpueblo, en un pseudomitin disfrazado de ejercicio de transparencia, pues no me lo creo.
  2. @angelitoMagno

    - Pues no se que pensar sobre el TTIP
    - ¿Ya lo leíste?
    - Claro, está aquí, aunque tiene 9 mesecitos: trade.ec.europa.eu/doclib/press/index.cfm?id=1230
    - Ah, gracias. Oye, pero no está completo
    - Si, porque aún no se ha redactado. Se está negociando.
    - Ah, ya veo. Negociaciones secretas, ¿no?
    - Sí, los europarlamentarios al revisarlo son registrados para que no puedan apuntar nada en ningún tipo de soporte, pero aquí tienes cosas: ec.europa.eu/trade/policy/in-focus/ttip/documents-and-events/index_en.
    - Pues que bien. Y esto, ¿lo lleva la comisión de espaldas al parlamento votado por los ciudadanos?
    - Aquí tienes un índice de la información remitida al parlamento, de hace 8 mesecitos: trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2015/march/tradoc_153263.pdf
    - Ah, gracias. Son muchos documentos.
    - No te preocupes, los tribunales de los directivos de las empresas resolverán todos los conflictos.
    1. @Guevara Esto, me vas a permitir, es una soberana tontería: "Y esto, ¿lo lleva la comisión de espaldas al parlamento votado por los ciudadanos?"

      Cada uno hace su trabajo y serán informados a la hora de votar (y después los parlamentos) Y estos, según sus constituciones, ratificarán (o no) lo que tengan que ratificar.

      En España, mismamente (por encima)* hay tratados internacionales que exigen la intervención del parlamento (derechos fundamentales, haga falta pasta, etc) o ninguna. El parlamento es informando y punto

      Que se han pasado con el secretísimo? Sí. Que han negociado/informado más (mucho +) con empresas que con ciudadanos/asociaciones. Muy de acuerdo. También es la 1a vez que se firma un tratado tan complejo y grande (así por encima cálculo q son como 20 de los "normales")

      Ni me fío de la info oficiale (primer día), pero tampoco de los que están en contra: mucho sensacionalismo, ignorancia, copypastes antiguos/erróneas y falta de información generalizada

      *CE 94
    2. @noexisto @Guevara Eso de que todos los europarlamentarios van a leerse el texto y a votar lo que les dicte su consciencia es una soberana tontería. No hay suficiente tiempo para leerse todos los papeles que se generan.

      Al final hay varios eurodiputados y sus equipos en el grupo que se lo leen y dicen a los demás del partido lo que tienen que votar.

      En el caso del PP/PSOE y similares, hay incluso disciplina de voto.

      ¿Que pasa entonces? Pues que se hace todo a espaldas de la ciudadanía para que no arme mucho revuelo y no pase factura a los grandes partidos políticos, luego se pasa la votación en un evento importante en el que toda la población este entretenida y a volar.

      Los partidos chicos no habrán tenido tiempo de leerse todo el texto y se abstendrán o votarán en contra, pero... ya sabes, a quien le importa. Ellos tampoco van a tener capacidad suficiente para concienciar a la ciudadanía, pues no han podido ni prepararse ellos mismos.
    3. @snd Si te fijas en el segundo párrafo puse "parlamentos" (plural) porque el mega-tratado será posteriormente ratificado por los parlamentos nacionales según sus propias competencias. Una cosa es la votación en el PE y otra las nacionales

      Tal vez esto (es mucho más complejo) te de una idea eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv:ai0017

      @Guevara

menéame