edición general
  1. @lamonjamellada @Crul

    Según www.creces.cl/new/index.asp?imat=++>++13&tc=3&nc=5&art=65 :

    Otro tipo de alteración visual hizo famoso al neurólogo Oliver Sacks, que escribió un libro titulado “El Hombre que Confundió a su Mujer con un Sombrero”. Este paciente sufría una incapacidad para reconocer las caras familiares, incluyendo la suya propia. La alteración se llama “prosopagnosia”. Él entendía que es lo que era una cara y podía ver varios elementos de ella, como los ojos, nariz y boca, pero no podía reconocerla como una cara en particular. Aún más raro, es que algunos pacientes con esta condición son incapaces de identificar a nadie por su cara, y sin embargo mantienen la capacidad de reconocer la expresión de una cara, lo que indica que hay otra área cortical especializada en el análisis de las expresiones faciales.

    ¿Podría ser?
  1. @Gol_en_Contra

    No, no es ese (creo). Es más un trastorno que sufren personas que no son conscientes de que ven, peero sí lo hacen a cierto nivel porque sólo tienen dañada una de las dos rutas que existen de la visión (la más lenta y consciente). La rápida y no consciente funciona, por lo que son capaces de reaccionar a nivel motor a estímulos visuales (un obstáculo en el camino) o realizar tareas que requieren de feedback visual (meter una carta en un buzón) aunque ellos no son conscientes de estar viendo al hacerlo (como si su cuerpo funcionara al margen de lo que ellos creen poder hacer, o algo así).

    A mí me flipó leer sobre una chica que podía ir por la calle y que sólo era consciente de ver números y letras, pero esquivaba lo que hubiera que esquivar. Sabía que los coches pasaban por una calle porque era consciente de sus matrículas, no del coche en sí...

    @lamonjamellada @Crul

menéame