edición general
  1. @gelo.gz @bensidhe No es que Podemos compute como propios esos escaños, es que es lógico pensar que en la mayoría de las votaciones los escaños de En Marea, En Comú Podem y Podem-Compromís se posicionen con Podemos y no con PP, PSOE o C's, puesto que ya se han llegado a acuerdos propios y su ideología es mucho más afín a ellos que a los otros tres partidos grandes. Los otros componentes de esas confluencias no tienen grupo parlamentario propio en el Congreso, ni siquiera IU, pero Podemos si que lo tiene. Ahí está la clave. Es como si yo te digo que no tenéis en cuenta que esos 27 escaños no son de las confluencias, son 8 de Podemos, 3 de IU, 2 de Anova, 4 de Compromís, 2 de ICV y 7 son independientes. Es una verdad a medias.
  1. @Ze7eN @bensidhe Es que es de verdades a medias de lo que hablamos. Es normal, la prensa necesita simplificar, por un lado, y los grupos políticos defender sus territorios, escaños y votos. Y todo el mundo tira por lo suyo. En fin, de lo que se trata es de contrastar datos haciendo lo posible para articular las fuerzas. Complicado.

    menéame