edición general
  1. @Perendula Un "director" de una ONG de DDDHH o el secretario de una OOII está por encima de eso. Por eso a ti no te han nombrado para que soluciones el conflicto, pero si insistes te busco a alguien con quien entrar en contacto (nota seria)

    Sí, te guste o no, la realidad dice que ese tipo controla, controlaba una parte del cotarro y si quieres paz tienes que quedar con el y tomarte un café. Es como ETA, igual. Mira que para unos asuntos te veo defender lo contrario #MotherOfTheBeautifulLove

    Edit: tranquilo pe con los negativos, ya has demostrado dónde estás cuando alguien no coincide contigo (sobre todo si intenta escribir algo coherente, pacífico y procurando respetar hasta el que no piensa como el)
  1. @gelo.gz Lee, por favor: @noexisto
    "Sí, te guste o no, la realidad dice que ese tipo controla, controlaba una parte del cotarro y si quieres paz tienes que quedar con el y tomarte un café"

    O, que lo olvidas citar @noexisto
    "Pero si con un tipo de esta calaña tienes algo medio hablado/contactado y puede solucionar parte de la m. que hay allí y de repente la palma tienes un problema"

    El tema es muy complejo y suelo matizar los comentarios porque la realidad no es una frase, ni se resume en un tuit: consecuencias

    Si Rusia, EEUU, FR, GB en la 2GM hubieran tenido que pactar con Alemania (lo buscaron algunos generales, como Japón a través de Moscú) habrían negociado por muy injusto que nos parezca desde la distancia temporal y superioridad moral de no estar allí con medio país destruido, sabiendo que no podrás continuar la guerra otro año más

    El plano teórico de lo justo es coxonudo, la realidad te abofetea para recordarte lo contrario. En el siglo XX y en XXIII
    1. @noexisto No me olvido de citar nada. Entiendo la nota perfectamente. Estás poniendo a HRW a la par que Francia o Gran Bretaña en la Segunda Guerra como Estados en guerra con atribuciones para decidir con quién negociar.

      No tiene sentido :-(

menéame