edición general
  1. Oh! No os le he contado... este fin de semana sentí la objetivización de mi persona. Haciendo cola en la puerta de un garito, salió de allí dentro una muchacha pasada de gintonic y se avalanzó sobre mi pelo. Al segundo o tercer achuchón, la muchacha girose hacia la rubia, que andaba cerca, y preguntóle "¿Es tuyo?" en referencia a mi.

    Me sentí como un perrete recién sobeteado en el parque.
  1. @Paumal Lo más difícil en esa situación es tragarse la sonrisa y ser capaz de poner cara de vinagre de principio a fin de la jugada mientras la miras con expresión de "socorro, sálvame que me violan", que sino luego la contraria te lo echa en cara el resto de tus días.   media
  2. @Paumal Al tema:

    " Un estudio recientemente publicado en el sitio web de Scientific American. Demuestra que cuando los hombres ven imágenes de mujeres “ligeras de ropa”, su cerebro las registra como “objetos sobre los que hay que actuar” Los hombres ven a las mujeres como objetos sexuales.
    Otros estudios apuntan que algunos de los hombres “desactivaban una parte de la corteza cerebral encargada de algunos aspectos de la cognición social”, algo que raramente ocurre cuando uno interactúa con otro individuo. Precisamente el área desactivada es aquella responsable de averiguar las intenciones del otro (en este caso de la mujer), para así poder interactuar mejor socialmente. Saquen sus propias conclusiones.
    www.scientificamerican.com/podcast/episode/women-as-sex-objects-09-02-;

    menéame