edición general
  1. Acabo de verlo y de no ser por la fuente no me lo creería. ¡¿Un 22% de los españoles por debajo del umbral de pobreza?!

    www.ine.es/prensa/ecv_prensa.htm

    ¿Qué cojones hacen nuestros políticos hablando de Venezuela? :ffu:
  1. @Aficionado_1 Bueno, se ha reducido un impresionante 0,1% en un año, asi que algo estan haciendo :-P

    Ahora, como diria Rossi a este ritmo se van a necesitar 221 años para dejarla al 0.
    1. @Cart De la nota de prensa: "Siguiendo los criterios de Eurostat, el umbral de riesgo de pobreza se fija en el 60% de la mediana". Hay bastantes indicadores de pobreza, pero el indicador del umbral de la pobreza es relativo. Es casi más un indicador de desigualdad que de pobreza.

      El “No tener suficientes recursos para cubrir las necesidades básicas”, encajaría más bien con la carencia material severa, también sacado de la encuesta de condiciones de vida.

      @Apostolakis @uno_ke_va
    2. @BBE qué es una necesidad básica?

      Yo soy pobre, tener un yate es básico para mí y no tengo uno.

      Es que las necesidades básicas son relativas, no son monoliticas.


      @Cart @uno_ke_va
  2. @uno_ke_va l pobreza es una medición relativa, nunca será 0.

    @Aficionado_1
    1. @Apostolakis No. La pobreza no es relativa, la pobreza es una medición totalmente objetiva: No tener suficientes recursos para cubrir las necesidades básicas. (Techo, comida y salud)

      Puede ser pobre todo el mundo de un país o no serlo nadie.

      La riqueza sí que es en comparación con los demás, y siempre habrá gente más rica y menos rica; pero la pobreza sí que se puede erradicar.

      cc @uno_ke_va @Aficionado_1
      1. @Cart lo primero es definir pobreza, y en la mayoría de lad veces la pobreza se mide en base a la comparación con los demás (en cierto territorio).

        De paso, la definición de pobreza no es única, va cambiando según lo que interese y su medición igual. La medición según la UE es por %ingresos sobre la media, ademas, un país rico incluirá en pobreza cosas que en otros sitios son de lujo.

        En definitiva, la pobreza simplemente son los que tienen y generan menos ingresos, después, como se mida es cuestión de intereses.

        @uno_ke_va @Aficionado_1
        1. @uno_ke_va @Cart @Apostolakis

          Yo creo que tenéis razón ambos. La pobreza es relativa y consiste en no poder pagar los precios de los productos básicos. Pero no creo que la mediana sea una mala referencia, ya que los precios estarán ajustados a lo que la mayoría de la gente pueda permitirse pagar. De hecho, hace poco vi una noticia que hablaba de zonas que se han hecho famosas y han atraído a gente de dinero. Los precios se disparaban y los vecinos de toda la vida no podían permitirse seguir viviendo allí.
      2. @Apostolakis La definición de pobreza, con el diccionario en la mano, es "cualidad de pobre". Y la definición de pobre, según la misma fuente, es "Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir."

        Esta definición es la que yo considero erradicable. Evidentemente, lo de "que tiene menos dinero que la media" no es erradicable por pura lógica matemática. Pero tener cubiertas las necesidades vitales de la gente es algo que sí considero viable.

        @uno_ke_va @Aficionado_1
        1. @Cart un diccionario generalista no es lo mejor para definir términos económicos.

          Un pobre suizo no es pobre en España, por ejemplo. Si todo el mundo tiene acceso a los servicios básicos (cosa que hay que volver a definir) se inventarán que como alguno no puede gastar al mismo ritmo que los demás son pobres (esto está incluido en la medición actual).

          Sí, si alguien que pude cubrir sus necesidades básicas ve mermado su consumo restante también es pobre.

          La pobreza es relativa y va cambiando según el nivel de riqueza, otra cosa es como se intente medir la pobreza, por el año 2006 Chávez cambió el modo de medir la pobreza y mágicamente bajó mucho.

          La medición según la UE me parece apropiada, pero aún así, con 500€ se puede vivir en el rural gallego y en Madrid morir de hambre. Pero ambos, por esa definición son pobres, pero solo uno lo es.

          Como todo, si de intenta medir la pobreza de forma compleja se hace imposible el cálculo y si se simplifica se incluye o excluye a muc
      3. @Cart Aunque no es del todo correcto que la otra no sea erradicable por pura logica matematica (la definicion es que se esta en riesgo de pobreza cuando tu salario esta por debajo del 60% de la mediana (que no media) del pais), a mi tambien me parece una definicion bastante mala, llevando a absurdos como que uno de los paises con un porcentaje mas bajo sea la Republica Checa, con un umbral de poco mas de 4000€...

        @Apostolakis @Aficionado_1

        menéame