edición general
  1. @RojoVelasco Que yo ahora estoy jugando al Tomb Raider y la protagonista es una chica. Y no tengo problema con ello, ni digo ¡Oh, dios mio, no puedo jugar a este juego porque no me siento representado por Lara Croft! No entiendo la tontería esa de que la hija del que ha escrito ese artículo no puede jugar al Super Mario Run porque no hay personajes jugables femeninos.
    Me parece una gilipollez del calibre de los que hace unos días se quejaban de que Blizzard hubiera desvelado que uno de los personajes principales del Overwatch es LGBT.
    1. @Maki_ @exexexexmeneante @angelitoMagno

      En relación al proceso creativo de Nintendo: www.youtube.com/watch?v=2u6HTG8LuXQ
      Respecto al artículo, creo que simplemente busca la polemica fácil, pero tambien creo que Miyamoto sigue anclado en el pasado como bien punta ironicamente Kyle Bosman en este video: www.youtube.com/watch?v=onScwrHP2g0&feature=youtu.be&t=1291
      Como el dice, la filosofia Nintendo se puede seguir igualmente siendo mas inclusiva, como en el caso de Splatoon. Es mas, en juegos en los que Miyamoto no ha estado involucrado, como Super Mario 3D World, puedes elegir personaje con el que quieres jugar, incluida la princesa.
  2. @RojoVelasco Añado. El que ha escrito eso es un señor blanco heterosexual: www.linkedin.com/in/suellentrop
    Si el Super Mario Run es ofensivo para con las mujeres o provoca rechazo en las niñas, eso lo debería decir una mujer, ¿no?
    No. El simplemente adopta su posición de SJW y dice, ¡pues mi hija a esto no juega, porque es sexista!
    La opinión de la niña, no la sabemos. ¿Qué más da?

menéame