edición general
  1. @tranki Este sistema de "café para todos" es de coña. A los que no llegan porque no llegan y a los que se pasan por que se pasan, pero si te sales de la media estás jodido.
    En su clase están con sumas y restas. El niño el otro día me dijo que hay números que "sólo se pueden multiplicar de una manera", como el 3 = 1*3 y no como el 4 = 2*2 =1*4. Eso es definir número primo, a los 7 años, por su cuenta. Luego dijo que el único primo par es el 2. Esta mañana me ha preguntado si 0 es par, porque le funcionaba mejor en sus cuentas que lo fuera. Y lo que le piden en el cole de mates es que sume 11+ 35, sin llevadas, que por su lado ya sabe hacerlo y lo ha descubierto solito, nunca meto mano en ello.
  1. @fantomax Que me vas a decir! Tengo uno de 23 y otro de 13.
    Por el de 23 nadie daba un duro por él, sufrí mucho en sus años de ESO, psicólogos, cambios de cole, y demás y mira ahora, está en la NISSAN y estudiando robótica, llegará lejos.

    No me gusta nada el sistema actual de estudios, tal como dices no puedes salir del rebaño, ni por arriba ni por abajo
    1. @tranki Soy profesora de secundaria. Nunca mando deberes. A los peques les dejo tiempo en clase y los superviso yo y a los mayores les sugiero posibles y se organizan a su ritmo. Si no les hace falta prefiero que estudien violín, se rasquen la barriga o se vayan a pasear con alguna persona a la que aprecien. Si les hace falta tienen tareas a su alcance. Si les hace falta y no lo hacen asumen las consecuencias y aquí nadie se enfada. Pero tener a un chaval espabilado haciendo 96 ecuaciones iguales es un desperdicio, y tener a alguien que no se ha enterado de nada garabateando cosas al azar es un sinsentido. Sólo deben hacer tareas repetitivas algunas personas para las que realmente sea útil, y existen, pero suelen saberlo y ser disciplinados, son de los que se les acaba una hoja de ejercicios y piden otra.

menéame