edición general
  1. @Seze
    Yo creo que en las escuelas se debería educar además de enseñar. Los padres estamos para educar en casa, pero no estamos en el tipo de interacciones que tienen en la escuela. Mi peque, el cronopio, este año comparte aula con un niño con TEA, y está aprendiendo a tratar con personas con discapacidad de un modo que nunca podré enseñarle en casa, porque yo no soy experta en TEA y porque en mi casa no hay autistas. Y cuando tiene conflictos con tal o cual niño, que no suele venir a mi casa, pues aprende a lidiar con ello. No será académico, pero valoro ese aprendizaje mucho más que el de la lista de ríos de la vertiente mediterranea.
    @areska @emegece @yomisma123
  1. @fantomax Para mi tu hijo está aprendiendo a tratar con un chico discapacitado, no lo educan para eso. Y seguramente en casa habrá escuchado o aprendido desde chico a colaborar con el resto, por suerte viven una etapa de integración que nosotros no tuvimos, pero para ellos es una situación normal, escucharás más padres quejándose de la asistencia de ese niño al colegio que a compañeros.

    Mi hija menor tuvo un compañerito con problemas en el colegio los últimos 2 años, y los padres diciendo "no sé para que lo traen" se contraponen con los "a Beni lo ayudamos" de los chicos.

    Pero bueno, posiblemente en persona es más probable que nos expliquemos que por escrito. son temas delicados y la entonación al leer cambia a veces el significado.
    1. @SerraCalderona
      Me vas a hacer llorar, es algo que no dejo de repetir, hay que trasmitir entusiasmo por el conocimiento
      @areska
      Por proyectos trabajaba antes mi niño, y le iba mucho mejor.
      @Seze Que los demás padres no eduquen a sus hijos en el respeto a las diferencias hace si cabe más importante que se haga este trabajo en las escuelas.
      @emegece @yomisma123
  2. @Seze @fantomax Si el profesor tiene la capacidad pedagógica necesaria y la sensibilidad que hace falta para este oficio, programará interacciones encaminadas a que los niños aprendan a convivir con capacidades diferentes. Pero claro, va a depender del docente y de la posibilidad real de trabajar así, que va a depender mucho de la ratio y del estilo educativo del centro.

menéame