edición general
  1. @Nitros Para dar lecciones sobre algo, primero tendrías que conocerlo o pararte a pensar en ello dos segundos, en lugar de limitarte a soltar la consigna de turno (limitarte a pathablar, vamos).

    Para tu información, la arroba no sustituye a la "o", sustituye a la construcción "o/a". Es decir, cuando digo "equivocad@", utilizo un único carácter para decir lo que quiero decir, que en este caso es "equivocado/a", que se lee como equivocado-equivocada, y que se escribe con la "o/a" para agilizar la escritura y la lectura. Así que, en ocasiones, opto por la "@" para agilizar todavía más la escritura, aumentando la simplificación. Personalmente, la arroba siempre me ha gustado mucho estética y gráficamente en relación con esta función particular, puesto que integra las dos vocales en un sólo signo.

    Pero según tú, tendría que haber escrito equivocadO porque... ¿tú sabes mejor que yo lo que quiero decir, y cuál es la mejor manera de decirlo? :-|
  1. @nilien No se si la o será la mejor manera de decirlo, pero si la correcta. Lo digo yo, la RAE y el software de los lectores que utiliza la gente con discapacidad visual.

    equivocado/a también es incorrecto y dificulta la lectura.

menéame