edición general
  1. @craigvalen No, si no te acusaba de intentar estafar a nadie. Digo que quien pueda estar interesado debería plantearse todas las opciones salvo que te conozca mucho. Que al final se ve de todo por ahí.

    Lo de que era para pasarlo como referral ya me lo imaginaba, aunque eso no suele quitar que la oferta esté publicada en la propia web de la empresa, que para eso suelen tener sección de "trabaja con nosotros" y demás. Si la hay la puedes enlazar y eso que ganan todos, si no pues no digo que estés mintiendo, pero es raro y son unos cutres. :-|

    En cualquier caso, gracias por la explicación, sobre todo en nombre de posibles interesados a quienes les pueda aclarar algo. ;)
  1. @Aitor No es cutre, como te digo son perfiles especificos que antes que ponerlo en las cientos empresas de recrutiment etc. irlandesas etc. peinando linkedin le dicen a sus empleados algo asi "oye si conocéis alguien interesado en este proceso, antes que pagarle XXXXXXXX por reclutamiento pues lo hacemos con vosotros". Es muy extendido, aunque en España pueda resultar chocante que te "paguen" por encontrar gente que quiere trabajar. Yo solo paso el CV a RRHH y ellos ya hacen entrevistas, envian papeleo, etc.
    Como te digo, es chocante, pero más común de lo que parece. La oferta está también problamente publicada en todas las páginas de trabajar abroad etc. que puedas conocer.

menéame