edición general
  1. @tanger El punto al que quería llegar es el que comenta @HuggyBear: administrativamente el matrimonio tiene una serie de implicaciones legales y ventajas que no tienen ni las parejas de hecho registradas ni mucho menos las parejas de convivencia.

    Ofrece un modelo de matrimonio temporal renovable que cuente con las ventajas administrativas del matrimonio vitalicio pero sin ese nivel de "atadura" y sospecho que muchas parejas se animarían a formalizar en esas condiciones.

    @trylks Habiendo hijos de por medio es obvio que la no renovación tendría las mismas implicaciones que un divorcio en cuanto a custodia, pensión alimenticia, etc.

    @yomisma123 @lamonjamellada @vuduista @ElPerroSeLlamabaMisTetas
  1. @Wayfarer todos los matrimonios en España son "temporales". Casarse implica perder media hora en el juzgado y divorciarse es un trámite para el que sólo hace falta que uno de los dos lo pida sin dar razón alguna.

    El que no se casa en España en 2018 es porque tiene un caso típico de aversión a la palabra matrimonio.

    Tengo unos amigos que se casaron simplemente en el juzgado avisando a la familia con dos días de antelación, celebración en la pastelería-cafetería después y todos contentos. No hace falta nada más.
    1. @lamonjamellada No nos mientas, a ti lo que te pesa es tener que adelgazar para la boda ¬¬
      @baraja
  2. @vuduista yo conozco un abogado
    @baraja @Wayfarer
  3. @vuduista @Wayfarer Si tienes hijos, no estás casado y te quieres "separar", vas a necesitar un abogado.

    Si has vivido en común con alguien en situación equivalente al matrimonio y quieres "separarte", vas a necesitar abogado.

    Si estás casado y te quieres divorciar, vas a necesitar abogado de la misma forma que si no lo estuvieras. El abogado lo necesitarás cuando no hay acuerdo, no porque estés casado.
    1. @baraja @vuduista @Wayfarer
      Exactamente, si la separación es de buen rollo, es gratis. O si quieres que te lo hagan son 50€ de papeleo (hay webs de divorcio por internet)
      Si hay hijos, acudes a un mediador, se firma un convenio y ya


      Pero en cuanto no hay acuerdos...necesitas abogados (estés casado o no)
      1. @vuduista @baraja @Wayfarer
        ¿No tenéis gastos compartidos?
        ¿O compras que usáis ambas (coche, tele,..)
        O gastos tipo "yo pagué ese vuelo a Mallorca"
        O "siempre soy yo la que hago la compra con la excusa de que me pilla mejor el súper)
        No sé..la colección de DVDs..

        Hay que verse...en caso de cuernos por ejemplo hay gente a la que se le va la cabeza
        1. @tangelov
          Qué ordenados, eso es lo mejor.

          Supongo que tendréis ingresos parecidos (o aportáis de manera proporcional a la cuenta común)


          @vuduista @baraja @Wayfarer
          1. @tangelov
            Así es como yo lo haría también, me parece lo más justo
            Ella puede ahorrar y como pareja podéis disfrutar del poder adquisitivo combinado de ambos.

            @vuduista @baraja @Wayfarer

            menéame