edición general
  1. @Ali_en > todos nos juzgamos los unos a los otros en las redes y nos damos valor como individuos dentro de las líneas marcadas por esa ideología

    Eso sólo es importante para las personas sociables, extrovertidas, que buscan validación externa,...

    Para mí el problema está en la falta de definiciones consensuadas. Es decir, desde diferentes formas de entender el feminismo, hay personas feministas que pueden chocar con otras, también feministas.
  1. @trylks Te equivocas, en mi opinión. Eso es importante para todos: Tú voz no está en Facebook, pero tú sí. Se te etiqueta, se habla de ti, se te hace un perfil fantasma. Si alguna vez haces algo que se haga viral, pasarás de desconocido a que muchos de tus secretos y detalles personales salgan a la luz.
    En casos más extremos, gente ha perdido su trabajo, ha sido amenazada y agredida.

    Las redes sociales son como la política: Que tú no participes no significa que no tengan influencia sobre ti.

    @Ali_en @trylks
    1. Buenos días

      @Schrödinger_katze una cosa es que te preocupe o influya lo que la gente piense y otra que lo que piensen, aún equivocado, tenga consecuencias

      Pero entre una ideología, que es de lo que se estaba hablando, y una caza de brujas, hay un paso, creo

      @Ali_en
  2. @Rogero @Nebilim faltan definiciones, sin ellas todo el mundo y nadie puede ser feminista

    menéame