edición general
  1. @Xtrem3 @admin Pues si no estás de acuerdo le dices "tú estás flipado por esto, por esto y por esto otro", en vez de optar por la censura. Nuestra cultura posmoderna se alimenta del perspectivismo nietzschiano y del relativismo de Ortega y Gasset. Cada uno defiende sus ideas como consecuencia de sus experiencias vitales, todos somos productos de nuestras propias circunstancias y puesto que ignoras que experiencias han dado como resultado que una persona defienda X forma de ver la vida, hay que confrontarlo para aprender, no silenciar, bloquear, imponer strikes. De hecho esa actitud es digna de los autoritarismos que muchos afirman (de boquilla) desdeñar.

    ¿Entiendes lo que estoy tratando de explicarte? Estoy defendiendo un valor que no se debería de haber perdido en menéame (y menos aún en el cuerpo administrativo de esta página): el diálogo como forma de supervivencia ideológica. Y el rebuscar en sus comentarios no le quita valor a lo que estoy defendiendo.

    PD: @zoezoe Y votarme negativo tampoco le resta valor a lo que defiendo, aunque parezca molestarte y me votes negativo otra vez.
  1. @ZelosWider92 Entiendo perfectamente, pero no comparto en absoluto.
    Si vas provocando no llores luego, al que no le guste nadie lo obliga a quedarse.
    @zoezoe
    1. @Xtrem3 @zoezoe

      Si vas provocando no llores luego, al que no le guste nadie lo obliga a quedarse.

      Oh, no te confundas, yo amo menéame, llevo aquí desde 2007, (aunque no me cree una cuenta hasta 2010), lo que me disgusta, me causa repulsa, rechazo y me hastía es una administración que ejerce una serie de normas de forma arbitraria sobre distintos usuarios.

      Si vas provocando no llores luego

      ¿Es eso una amenaza? ¿También me van a strikear a mí por manifestar educadamente mi opinión sobre un meta tema importante en menéame? ¿Eres consciente de que eso me daría la razón al 100%?

menéame