edición general
  1. @Gluckauf Hombre, el gobierno actual de Portugal no es comunista, a mí entender. Si no me equivoco, el gobierno de izquierdas de Sócrates [Edit: me lié con el nombre] (mismo partido que el gobierno actual) fue el que empezó a aplicar las medidas requeridas por Europa, cosas que aquí se rechazaron frontalmente.
    De hecho, aún siguen sin retirar muchas de esas medidas.

    Y eso de que no hay rechazo... Pues todo depende, ¿no?
    En Italia, Lega se apunta como partido mayoritario después de muchos años de Berlusconi, que ha sido de la derecha más casposa de Europa.
    En Francia no es la primera vez que un Le Pen casi se hace con la presidencia y la presencia municipal de Frente Nacional (Edit: precursores, precisamente, del partido de Blas Piñar que mencionaste antes) ha llegado a ser muy alta.

    Además de que gobiernos "comunistas" (entre comillas, porque no estoy de acuerdo con tu etiqueta) no son regímenes comunistas. El hecho de que se les pueda cambiar con una votación no me parece algo sin importancia a la hora de generar rechazo.

    A mí no me parecen buenos ejemplos, pero al menos ahora sé a qué te refieres. Gracias.
  1. @Schrödinger_katze Pero entonces, ¿comunismo es lo que el propio régimen/partido diga o la definición teórica? Lo digo porque entonces la URSS nunca fue comunista...

menéame