edición general
  1. @rusadir Evidentemente. De ahí me recomendación primera de buscarse un abogado. Si es que en realidad apenas veo tres opciones:

    1.- Pasar del tema. Asumir los daños como un gasto adicional de la compra, intentar no hacerse mala sangre y tratar de recordarlo dentro de 10 años con un poco de humor.
    2.- Reclamar los desperfectos de una de estas dos maneras
    a) Por la vía legal, contactando con un abogado que sepa cómo reclamar los daños, etc
    b) Por la vía ilegal, yendo a buscar al vendedor y partiéndole las piernas hasta que le pague lo que considere justo o arregle lo estropeado.

    Y ya está. Es una mierda, yo aconsejo la opción 2a, pero si el dinero a gastar en las reparaciones no va a ser mucho, quizá sea mejor la opción 1; pues al abogado también hay que pagarle y la salud mental es sumamente importante, y soportar un proceso legal del tipo que sea, es algo que te quema y destruye, aún teniendo razón. De ahí la maldición "Ojalá tengas muchos juicios y los ganes".

    @sacaelwhisky @ingenieril
  1. @inconnito ¿Y no has pensado denunciarlo a la policía? Las denuncias penales no suponen dinero para el denunciane, y yo ahí veo ilícito penal, no administrativo.
    1. @ailian Yo no, le interesa a @ingenieril De denuncias y leyes yo no idea
  2. @rusadir La más satisfactoria es, con diferencias, la 2b. Voto por esa si va a saber hacerlo sin que le pillen. :troll:

    Si no, la 2a es la clave. Aunque sea más aburrida. :-|

    @inconnito @sacaelwhisky @ingenieril

menéame