edición general
  1. @Schrödinger_katze @ailian @lamonjamellada El camino a seguir de Podemos era el que dijo Errejón, tenía razón y lo acaba de demostrar. Y ojo, que yo aposté por la unión con IU y pensé que así iba a petar.
    Podemos ya hizo muchas cosas mal desde antes de los problemas Errejon-Iglesias, como montar un partido centralizado en contra del espiritu 15M con la excusa de una "maquinaria de guerra electoral". Esa excusa fue para hacerse con el partido y Errejón parecía estar de acuerdo.

    Así que si alguien se piensa que Errejón es capaz de montar un partido más democrático, que se lo piense otra vez. Y sinceramente espero que alguien como él no se convierta en el lider de un partido verde fuerte en España, que parece el siguiente paso lógico y que también el mismo reconoce en la entrevista de El diario, porque para mí ese partido nacería viciado.
  1. @paleociencia Con toda honestidad, me importa un rábano lo "democrático" que sea el partido, entendido como justificar todo lo que haces (especialmente las cagadas) en "es que las bases dijeron ...".
    Yo quiero un partido que gane elecciones y el sistema votación de socios no me parece nada más que pagar por tener un voto en un proyecto que luego otros tienen que comprar.
    Por alguna razón, si apoquinas / te registras, tu opinión vale mucho más que si no lo haces, cuando tu voto acabará contando lo mismo.
    Los afiliados no tiene por qué representar en absoluto a los posibles votantes del mismo, que al final es lo único que importa.
    Repito: Lo único que importa sos votos que recibes en las elecciones, no cuanta gente participa en tus supuestas elecciones internas (las llamo supuestas, porque al final las elecciones dentro de un partido no son elecciones realmente justas casi nunca, en mi opinión).

    Y sí, ya sé qué pone en la Constitución, y habrá que acatarlo e implementarlo lo mejor posible, pero no quiere decir que, personalmente, le tenga que dar un alto valor.

    @ailian @lamonjamellada
    1. @Schrödinger_katze @ailian @lamonjamellada A mi me parece fundamental que los partidos funcionen democráticamente, y con eso no quiero decir que haya que consultarles todo y menos si me puedo comprar un chalet en Galapagar. Eso no es democracia interna, eso es un paripé. En cuanto a sus principios de trabajo, un partido debe tomar todas las decisiones técnicas y sólo consultar cosas más relacionadas con la ética que no quedan claras en sus estatutos. Punto.

      En cuanto a unas primarias, la democracia interna de un partido me parece una buena manera de medir cómo se va a comportar si llega al poder. Si su competencia interna es honesta (y el presi o secretario general no apoya a un candidato por ejemplo) creo más probable que después se van a comportar honestamente en el parlamento.

menéame