edición general
  1. @kekobola bien visto el sitio un poquito de photoshop y como nueva. @angelitoMagno Una pregunta, qué son las columnas, ¿es parte de la construcción ferroviaria?

    Por si tienes posibilidad de volver; yo habría bajado un poco el encuadre y con nubes mucho mejor, pero bueno, ya sabemos que lo de las nubes a veces no quieren aparecer. Intentar que el tren salga un poco movido, con baja velocidad, (si hiciste ráfaga tendrás una en que se vea más el tren, ¿no? ) y si encuentras un elemento que contraste un poco en la carretera creo que le daría más profundidad. Buen ojo, en cualquier caso. ¿Tienes algún enlace para ver más fotos tuyas?
  1. @paleociencia Bueno, gracias. Volveré, claro que volveré. Siempre vuelvo a Granada.

    Las columnas tienen su historia, son las pilas de uno de esos viaductos metálicos diseñados a finales del siglo XIX en los talleres de Eiffel. Este tenía 218 m., el único en curva de esa provincia. Estuvo en funcionamiento hasta 1972, cuando lo reemplazaron por ese terraplén por donde desde entonces circula el tren. Unos años después RENFE vendió la estructura metálica a un chatarrero, que lo desguazó.

    Comparto todas tus apreciaciones sobre la foto. Aún no he resuelto como querría la aproximación: a primera hora para que la luz incida de lado (el sol del atardecer da al otro lado del terraplén), lo bastante cerca como para que las pilas se recorten contra el cielo pero no tanto como para ocultar el tren, abarcando todas aquellas, pero también el paso inferior... Difícil. Aquí tienes una foto con otra cámara (llevaba dos), tomada con angular 20 minutos antes de pasar el tren: flic.kr/p/2gdaaPZ

    ¿Eres aficionado a la fotografía? En cuanto al Photoshop, ¿mejor así...?

    @angelitoMagno
    1. @kekobola ya estuve viendo tu galería, está claro que el tema ferroviario - viaductos lo tienes dominado, como para exposición.
      Más bonito el viaducto metálico que un pinche terraplén (y más ecológico porque deja pasar la fauna)

menéame