edición general
  1. @Ripio
    c/c @rusadir

    Si se actúa sobre un elemento estructural se está haciendo una obra mayor, así que se necesita proyecto, licencia y dirección de obra con arquitecto y aparejador; además de aprobación por parte del dueño de esa estructura que es la Comunidad de Propietarios. Eso según la ley y aunque solo se le meta una roza a un único pilar.
    Si todo eso se cumple y el técnico verifica que la estructura sigue siendo válida con la disminución de sección y recubrimiento causada por las rozas, entonces se podrán hacer.

    Antes de lamentar males mayores quizá no estaría de más hablar con el departamento de disciplina urbanística del ayuntamiento.
  1. @anxosan ¡Muchas gracias!
  2. @anxosan @rusadir Informe:
    Vengo del ayuntamiento y resulta que no tienen ningún tipo de permiso.
    Han tirado todos los tabiques, han hecho rozas en los pilares y ahora están abriendo boquetes en la fachada.

    De traca.
    1. @rusadir @anxosan Los municipales están en camino.
      1. @rusadir @anxosan Lo vi desde la calle.
      2. @anxosan @rusadir
        Informe:
        denuncia al canto.
        El municipal que vino ayer parece que ha paralizado las obras.

        No os perdáis la excusa:
        "En el bloque de enfrente has puesto parabólicas y AA (en la fachada) y nadie les ha dicho nada".
        Me quedé con ganas de decirle "lo que hagan enfrente me importa una mierda, pero esta es mi puta fachada y tu no tienes ningún tipo de permiso".

        Espero que los crujan vivos con una buena multa.
        1. @Ripio
          c/c @rusadir

          Ahora habrá que estar atento a que no les de por seguir adelante aún sin licencia y con la multa por no tenerla (que de esa no deberían poder escabullirse).
          Ya nos contarás.

          Y sobre la escusa, como le digo a mi hijo: lo que hagan tus amigos a ti no te da permiso a nada.
        2. @Ripio ¿Pero cómo cojones han podido hacer regatas en pilares? ¿Pilares de hormigón armado? Si a 3 cm se habrán encontrado los estribos de la armadura :palm:
        3. @DavidElNoHomo @Ripio @rusadir

          Ante todo recordarte que para tapiar la vivienda de tu vecino también necesitarás licencia, no sea que también te multen por hacer esa obra sin permiso.
          Como tapiar puertas y ventanas altera las condiciones de habitabilidad, también necesitarás dirección de obra con arquitecto y aparejador.
          Además, una vez obtenida la correspondiente licencia, debes recordar que las licencias se conceden a salvo de perjuicio a terceros, por lo que tu vecino podría denunciarte si no le gusta como le quedan las ventanas tapiadas y se siente perjudicado por tu desinteresado trabajo.
          También debes tener en cuenta que si pretendes hacer los trabajos en horario nocturno posiblemente necesites una autorización específica y cumplir las condiciones de ruido en horario nocturno, lo que puede que te obligue a amasar a mano y no con pastera.

          Y sobre el tema del cemento a emplear, mi recomendación es que uses aditivos acelerantes del fraguado, porque en caso contrario la masa aún estará blanda por la mañana. No obstante esos aditivos exigen un manejo cuidadoso y una rápida puesta en obra, por lo que es mejor hacer amasadas pequeñas.
      3. @Ripio Es que hay que ser muy cafre para ponerse a hacer rozas en los pilares, lo normal es poner el tubo corrugado directamente sobre el pilar y hacer una mocheta para taparlo o bien forrar el pilar con Pladur.

        Ya nos irás contando.

        @anxosan @rusadir
      4. Como sabréis me acabo de mudar recientemente.

        La verdad que es agotador, sobre todo si te surgen problemas durante el proceso.

        En mi caso, la casa necesitaba una reformilla, nada complicado, sobre todo la instalación eléctrica y las conducciones de agua que estaban bastante antiguas.

        Pues en plena reforma se han presentado los municipales a paralizar la obra. Por lo que se ve hay un vecino chivato que les ha ido con el cuento de que estábamos modificando elementos estructurales y noseque leches de que íbamos a tirar el edificio abajo.

        Entre la multa y lo que tendría que pagar de permisos, no voy a poder terminar la obra y tengo los materiales ya pagados.

        Como me he quedado con la cara del vecino tocahuevos y como no estoy a favor de la violencia, he pensado en tapiarle la puerta y las ventanas esta noche mientras duerme, con los materiales que me sobran.

        Mi duda es: ¿Alguien sabe el tiempo mínimo para que el cemento se endurezca y no pueda salir por la mañana?

        Gracias por adelantado por los consejos.

        @Ripio @anxosan @rusadir

        menéame