edición general
  1. @maria1988 @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze debemos ser todos igual de "raritos" por aquí, porque yo hacía exactamente lo mismo ( y así es como acabe encontrando nuevos grupos y amigos). Es verdad que a priori eso de salir solo de fiesta da un poco de palo, pero es un ejercicio increíble para aprender etología humana, en cuanto dedicas tiempo a observar aprendes mucho y ves que todos somos mas parecidos de lo que parece.
    El primer año a los pocos meses me dije qué co.... y me fui a ibiza yo solo, entre otras muchas cosas me sirvió para soltarme conduciendo que lo tenía anquilosado, y en vencer un poco la timidez, si vas solo es cuestión de supervicencia ponerte a hablar con la gente del hotel o con gente en la playa aunque sea para que eche un vistazo a tu mochila. Me las apañaba para buscar grupos de 2 o 3 y compartir taxi o entradas 2x1 en algunas discos...
    también vencí el tabú de llegar aun restaurante con lista y dcedir mesa para 1 por favor, (aunque claro tampoco era muy tiquismiquis si me tocaba una pegada a la camara de los postres y helados).
  1. @javicho @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze
    Es que además es eso: si sales solo, conoces a un montón de gente.
    1. @maria1988 si sales solo, y estás buena, sí, montones

      PD: YMMV, me acabo de acordar que soy tan introvertido que casi me doy la vuelta de dentro a fuera

      @javicho @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze
      1. @trylks
        No tiene nada que ver con eso, sino con ser amable y abierto. Hay comunidades que lo hacen (tipo couchsurfing), pero también puedes, por ejemplo, apuntarte al freetour de la ciudad o a una excursión de senderismo y hablar con el resto de participantes, es fácil encontrarte a gente que viaja sola o en grupos pequeños y hacer una parte del viaje con ellos; o algo tan simple como saludar a quien tienes sentado al lado en el transporte público.
    2. @maria1988 ¿Respondes a la PD o a lo de antes?

      Es lunes y pienso despacio antes del café, lo siento

      @javicho @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze
      1. @trylks Respondía a lo de antes, pero supongo que el comentario vale para las dos cosas. Tengo una amiga muy introvertida que, para vencer la timidez, cada cierto tiempo hace un pequeño viaje sola.
        Otro de mis amigos (este muy extrovertido) también viaja solo de vez en cuando. Hace poco hizo una ruta por Europa (Grecia, Italia, Suiza, Alemania y Francia) y conoció a un montón de gente. Prácticamente cada parte del viaje la hizo con un grupo distinto que se encontró por el camino.
      2. @trylks @maria1988 @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze en mi caso, y por eso le preguntaba a @Schrödinger_katze de donde era, fue muy parecido a lo que cuentas, en aquella época no habia apps para quedar, y coachsurfing aun no era tan popular, pero al ser de ciudad grande me apunte a interambios de idiomas, que oye además de practicar ingles conocias mucha gente que acababa de llegar a la ciudad o que estaban tambien mas o menos solos y enseguida hice un grupo grande, casi consecuencia de eso empece a salir de fiesta con extranjeros de todos los países y todo se realimentaba mejorabas el ingles, tu mente se abría mucho (es lo que tiene conocer puntos de vista y costumbres distintos del tuyo) y me hice amigo de gente que organizaba pub crawls que es captar turistas (tambien algunos españoles pero casi todo extranjeros) y llevarlos de bares/pubs/discos por el centro de la ciudad, con lo que empece a conocer todavia mas gente y podia salir casi cualquier dia de la semana con alguien. Y yo también soy muy muy tímido sobretodo para intentar incluirme en grupos medianos o ya hechos.
      3. @javicho @trylks @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze
        Al final es entras en una especie de retroalimentación. Por ejemplo, conoces personas de otros países, te vas a sus casas a pasar unos días y aprovechas para hacer turismo por la zona, lo que te lleva a conocer más gente.
        Desde luego, si te quedas en casa no consigues nada. Ojo, que está muy bien quedarse en casa si es lo que te apetece, pero si lo que quieres es salir, mejor hacerlo ya sea solo o con otras personas.
      4. @maria1988 @trylks @el_de_la_silla_de_tijera @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze @Schrödinger_katze exacto Maria, por lo que veo hemos tenido una experiencia similar cambiando couchsurfing por intercambios de idiomas/pubcrawls, pero el concepto y el resultado ha sido el mismo.

    menéame