edición general
  1. @H_is_back @fantomax @Quest321 @lamonjamellada @el_de_la_silla_de_tijera @Schrödinger_katze

    Me he sentido 100% representada con el hombre de este vídeo que menciona: www.youtube.com/watch?v=-4EDhdAHrOg
    Me ha ocurrido mil veces hablando con mis amigas o con mi hermana.
  1. @maria1988 Pero ese video del nail es la caña.
    En mi caso, mis problemas no son resolubles, tengo una enfermedad grave y tengo que comerme los efectos secundarios, no hay más. Ahora mismo vivo con dos hombres adultos:
    * y tal alimento?
    * y la terapia génica tal y cual?
    * y si haces el pino puente mirando al este?
    * y---?
    No, coño, me duele, ponme el hombro, lloro un rato y sigo adelante.
    1. @fantomax Yo creo que la virtud está entre los dos extremos. En este sentido, soy bastante como @maria1988, pues hay casos en los que el problema, la cadena causa y efecto, es tan evidente que uno se siente casi un estafador si se obliga a ignorarlo.

      Sin embargo, hay veces que la otra persona sabe cuál es el problema y simplemente no tiene las fuerzas para resolverlo. Muchas veces me he callado mis soluciones porque me recuerdo a mí mismo que nunca he caminado en los zapatos de la otra persona. Lo que para mí parece evidente y sencillo, para esa otra persona puede ser un mundo, o un camino que ya ha transitado en balde cientos de veces.

      Es fácil juzgar desde fuera, pero también es fácil tomar el camino sencillo y no decir nada que pueda ayudar a la persona que quieres, aunque al principio le moleste. Creo que hay que tomar el camino que creamos correcto en ese momento, sea este el fácil o el difícil.

      Sobra decir que esto es más fácil decirlo que hacerlo.
      1. @Schrödinger_katze A veces lo que hay que hacer es tener paciencia, y cuando la persona NO se esté desahogando emocionalmente sino dispuesta a actuar proponer esas soluciones. Pero en casos como el mío es que no hay nada que hacer, necesito apoyo emocional para superar los días malos, eso es todo.

    menéame