edición general
  1. @KarmaPimp

    El problema de no mencionar el nombre del partido es que para cualquiera que haga una búsqueda, todos los resultados serán solo de gente que está a favor. Es importante que las críticas también se vean reflejadas.

    Hace un par de años estuve en una charla de Clara Grima sobre el tema, sobre cómo las redes sociales influían en nuestras decisiones, porque, queramos o no, la mayoría tenemos una tendencia a seguir al grupo y adaptarnos a lo que consideramos la opinión mayoritaria. Si una postura parece tener más apoyos, nos vemos empujados a defenderla. Es por esto que muchos partidos políticos usan bots en twitter que les hacen campaña: si llegan a la suficiente gente, se creará la falsa impresión de que dicho partido tiene muchos seguidores y más gente se animará a votarlos.

menéame