edición general
  1. Solicito explicaciones de algún @admin.
    Publiqué ayer un artículo (www.meneame.net/story/verguenza-farmacia) que incluía la imagen de la publicidad de una farmacia de Lugo, y en un comentario el enlace (www.google.com/maps/@43.0104607,-7.5539739,3a,50.9y,321.21h,71.85t/dat) de google street view en el que se ve ese establecimiento.
    Parece ser que ante la protesta de un usuario se han eliminado tanto las imágenes, enlaces y el propio artículo que había enviado. Protesta basada en que se ponen datos de terceros, cuando en este caso esos datos son el nombre comercial de la Farmacia que vende Homeopatía y Flores de Bach.
    Recuerdo que el artículo es para denunciar la actividad publicitaria pública y que puede verse en tanto en la calle como en el merchandising como en la propia página de facebook del establecimiento.

    Creo que Meneame me ha censurado injustamente así que quiero saber ¿Qué parte de las normas de uso se viola con ese artículo?
    Y si no la hay, que se restituya; porque si a base de acusaciones falsas nos podemos cargar un artículo este sitio no vale para nada.
  1. @anxosan Suena a que la farmacia le ha enviado una queja a @dseijo y ante el "ostras-qué-follón" han decidido editarte el envío para evitar burofaxes. Vamos, que aunque sea verdad, menéame no se hace responsable de tu libertad de expresión :shit:
    1. @baraja @dseijo
      Los burofaxes me los pueden enviar a mi directamente si quieren, no he dicho nada que no sea cierto ni he divulgado ninguna información que no sea pública. Lo que he hecho es protestar porque en una Farmacia se practique la hechicería.
      Si Meneame prefiere alinearse del lado de los homeópatas y de las flores de Bach antes que del lado de la ciencia, no tengo motivos para contribuir.

      Esperaré una respuesta "oficial" antes de decidir si dejo Meneame o sigo por aquí.
    2. @ℜorschach_ @baraja @dseijo @Mr.Peanutbutter

      Ya que no he hecho nada ilícito ni que lesione los derechos de nadie, supongo que el problema es que he perjudicado los intereses de terceros... interesados en poder seguir engañando a la gente vendiendo en un establecimiento farmaceutico cosas que no curan.

      Me ha quedado pues muy claro los "intereses" que defiende Meneame: la superchería en engaño y la superstición antes que la ciencia.



      Lo lamento mucho, he estado una docena de años por aquí y no esperaba tener que marcharme con esta decepción.
  2. @baraja No es 'Ostras qué follón', es 'Se salta las normas'. ¯|_(ツ)_|¯

    @anxosan '4. El usuario se abstendrá de utilizar cualquiera de los servicios ofrecidos en meneame.net con fines o efectos ilícitos, lesivos de los derechos e intereses de terceros, ...'
    www.meneame.net/legal#tos

    @dseijo
      1. @baraja @anxosan @dseijo


        Sacadme del hilo.
        1. @ℜorschach_ Por esa regla de tres de ir contra los intereses de terceros, TOOOOOODAS las noticias de corrupción que salen y han salido, también están violando ese punto. Hasta la del chico que tiraba neveras por el terraplén, que también vio perjudicados sus intereses y fue lesivo para su propia economía, aunque fuesen poco éticos para la sociedad.

          Esto es un caso en el que se habla de una pseudomedicina, donde un resquicio legal permite el beneficio privado, socava la economía particular y, muy probablemente, agrave el coste de tratamientos médicos que finalmente serán necesarios y más graves por ser más tardíos, que serán pagados por todos los contribuyentes con dinero y recursos.

          Da la impresión de que Menéame quitaría la última bala de la pistola a Hitler para que no se hiciese daño, cuando debería de estar en la equidistancia y la imparcialidad, ser un escaparate. Por supuesto que tendrá que haber límites, porque no es plan publicar cosas como vídeos gore o fake news demostradas, pero la redacción de ese punto 4 del TOS de Menéame debería de recibir un "lavado de cara" para permitir denunciar cosas lesivas para la sociedad.

          @baraja @anxosan @dseijo
          1. @ochoceros Una farmacia no es noticia, es un negocio particular, tendrías que hacer lo mismo con el 90% de las farmacias que hacen exactamente lo mismo. A mi me parecen estafadores pero repito, no son noticia ni noticiables mientras los responsables de sanidad permitan esas mierdas; es lo mismo que subir una imagen de un tipo que se salta un stop sin tapar la matrícula, estás expuesto legalmente, tú y el medio donde quede subida.

            Aquí dejo el tema.

            @baraja @anxosan @dseijo
            1. @ℜorschach_ Yo hablo de modificar el punto 4 para que este precedente no impida que, a partir de ahora, todos los pufos publicados desaparezcan de la web por ir contra los intereses de alguien.

              @baraja @anxosan @dseijo
            2. @facepalm Pues entonces mejor quitamos estos meneos, porque al final no ha sido condenada por ilegalidad: www.meneame.net/search?q=botella+viviendas Y no digo que haya que publicar su dirección, si no es pública, pero sí poder ofrecer la noticia de lo ocurrido para que cualquiera juzgue con su voto y dar a conocer lo ocurrido.

              Lo de dar nombres en el artículo, no creo que entre dentro del ámbito de la información personal si lo tiene públicamente puesto en la fachada del comercio donde vende lo que comenta el artículo. Se puede considerar un dato público por ser el nombre del comercio. Si, por ejemplo, el Banco Santander se llamase Banco Ana Patricia Botín, ¿estaría libre de críticas?

              El fallo de @anxosan en este meneo, en mi opinión, ha sido dirigir la queja contra un único establecimiento, cuando la venta de supercherías es algo aceptado y perpetrado por muchísimos establecimientos del gremio. La queja debería de haber ido enfocada contra quien permite que esto suceda y sea legal, desde las empresas y sus lobbies, hasta los políticos que lo aceptan y legalizan, pasando por los médicos y farmacéuticos que claudican al dinero.

              @ℜorschach_ @dseijo
              1. @anxosan Hola, disculpa porque se nos pasó responder a este mensaje. La persona a la que aludes en el hilo se ha puesto en contacto con nosotros y nos ha pedido la retirada de su información personal. Esto lo hacemos con cualquier persona que nos lo solicite. Repetimos, no ha sido censura, ha sido la aplicación del derecho a no aparecer. De hecho, como puedes comprobar, no se te ha penalizado de ninguna manera por este post.

                Un saludo
                1. @meneame_net "no ha sido censura"

                  Bueno, sí ha sido censura :shit:

                  Marchando una de Streissand para los vendedores de hechicería y flores de Bach.
              2. @anxosan Pues sí, que algún @admin explique por qué dar datos PÚBLICOS de la localización y actividad de un comercio abierto al PÚBLICO es motivo de borrado de CUALQUIER artículo, comentario, nota, etc. Vamos, que cualquier artículo periodístico, programa de televisión (¿"Equipo de investigación", p.ej.?) da datos de negocios que no están ni abiertos al público, pero cuyos datos son de LIBRE ACCESO en cualquier Registro Mercantil. Y no sólo su nombre y actividad, sino su dirección sus cargos de dirección y gerencia, sus informes anuales, sus facturación, etc.
              3. @ℜorschach_ La clave está en "con fines o efectos ilícitos": expresar la opinión sobre una actividad PÚBLICA no es ilícito NUNCA. Porque, sino, apaga y vámonos: no se puede hablar en contra de lo que hagan los políticos, las eléctricas, las multinacionales, las personalidades conocidas (Jeff Bezos, Elon Musk, etc.)…

                Aquí no se habla de una persona privada, particular, anónima, a la que se quiere perjudicar por rencillas personales: se critica la actividad PÚBLICA de un comercio abierto al PÚBLICO y cuyos datos, POR LEY, constan en el Registro Mercantil, es decir, disponibles para cualquiera, es decir, son PÚBLICOS. Si @anxosan diera sólo el nombre y la ciudad de la farmacia, yo podría averiguar su localización, verla en Google Maps y saber su Facebook con absoluta facilidad, con tan sólo una búsqueda en Internet.

                cc @dseijo
                1. @JanSmite O tal vez la clave esté en '...lesivos de los derechos e intereses de terceros, ...' cuando se pone en tela de juicio de forma pública en un foro una actividad ahora mismo completamente legal.


                  @anxosan @dseijo
                  1. @Mr.Peanutbutter Gracias, no lo sabía. Siguen sin tener derecho a privacidad de los datos (excepto secretos industriales), no son particulares, son empresas registradas públicamente, con sus datos disponibles para cualquiera. Aún y así:

                    -Farmacia vende homeopatía.
                    -La homeopatía, es legal su venta, pero no tiene demostrada científicamente su eficacia.
                    -Alguien critica que esa farmacia, negocio abierto al público y que publicita su actividad, regida POR LEY por un licenciado en Farmacia, gente de ciencia, venda supercherías acientíficas.

                    ¿Problem? ¯|_(ツ)_|¯ (@ℜorschach_, te pillo el muñequito, m'ha gustao… ;] )
                  2. @Mr.Peanutbutter ¿pero a Movistar podemos criticarla o debemos decir "esa teleco con sede social en la Gran Vía de Madrid"?.
                    @JanSmite @ℜorschach_
                  3. @Mr.Peanutbutter Vale: ahora aplícalo al caso que nos ocupa.

                    cc @Omóplato @ℜorschach_
                2. @ℜorschach_ No, la clave sigue estando en "fines o efectos ilícitos", porque uno puede criticar las actividades PÚBLICAS de cualquier persona o negocio, está avalado por el derecho a la libertad de expresión. Además, se están mezclando dos cosas que no tienen que ver: ese artículo de las normas, para mí inaplicable en este caso, con el "derecho al olvido" de los particulares, que tampoco se aplica en este caso.

                  Por ejemplo, si critico una oferta de Telefónica, poniendo un cartel donde la publicita, y presento pruebas de que es un engaño (ha pasado más de una vez, como aquella oferta "de por vida" que no era tal) y critico esa forma de actuar, ¿se quitaran el cartel y las referencias a Telefónica si ésta lo pide, como se ha hecho con esa farmacia, de la que no se ha dejado ni el nombre, para que no se sepa a quién y qué estoy denunciando, dejando la protesta desarbolada y sin sentido?

                  cc @anxosan @dseijo
                3. @ℜorschach_ Por cierto, la subasta de precios de la energía eléctrica es completamente legal y lícita: ¿la podemos criticar o no? Es por saberlo de aquí en adelante, no sea que se me ocurra hacerlo y la administración de Menéame me borre los datos de las empresas que acuden a esa subasta, a petición de las mismas… :palm:

                  cc @anxosan @dseijo
                4. @meneame_net ¿Entoces no se puede poner el nombre comercial, el domicilio fiscal y las fotos del negocio?
                  Porque entiendo que se ha borrado eso.
                  ¿Qué clase de información personal es esa?

                  ¿No está disponible en el registro mercantil o así?¿Las fotos de un comercio realizadas desde la calle no es algo público?

                  @anxosan
                  1. @thorin En esto estaré solo porque es irse muy al detalle idiota pero no es que hayan cambiado un nombre por unas iniciales o pixelado el nombre de la licencia y teléfono, cerraron el meneo.

                    Tanto criticarlo y va a resultar que twitter tiene más libertad que mnm

                    @meneame_net @anxosan
                  2. @meneame_net @anxosan "De hecho, como puedes comprobar, no se te ha penalizado de ninguna manera por este post"
                    Revisando por qué me han dado un buen bocado al karma veo que ha sido por menear el artículo de @anxosan ... y le dicen que no se le ha penalizado jaja pues a todos los que hemos meneado SÍ. El vaso de los abusos se acaba colmando. @dseijo @gallir
                    1. @javierchiclana Borran datos públicos cedidos voluntariamente y penalizan a quien menea algo que es discutible que vaya en contra de las normas...


                      @meneame_net @anxosan @anxosan @dseijo @gallir
                      1. Con el tema este de @anxosan vuleven, como el día de la marmota, las quejas por la moderación de esta web.
                        Voy a verter mi modesta opinión: Todos somos muy valientes cuando el que se la juega es otro.

                        A ver...
                        Una web consistente en un foro de opinión (como @menéame.net) es a todos los efectos, «proveedores de contenidos» prestadores de un servicio de alojamiento de datos del artículo 16 de la LSSI y como creadores de este sitio web, los dueños ostentan la dirección, el control y la autoridad del mismo, ellos pueden decidir lo que se publica o no se publica. En consecuencia y aunque en principio pudiera parecer lo contrario, @menéame.net es responsable de cuanto se publica en ella, incluyendo posts y comentarios.

                        Como sabéis existe el delito de injuria (arts. 208 y ss del C.P.) que consiste en que con la acción de insulto o crítica se lesiona la dignidad de la persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Por otra parte podemos cometer un delito de calumnia (de los artículos 205 y ss del C.P.), consistente en atribuir la comisión de un delito a alguien (del tipo «Menganito es un estafador»).

                        @sigue
                      2. @anxosan me gustaría reponer el artículo aunque fuera en telegra.ph
                      3. @meneame_net

                        Acabo de ver que tengo una penalización de Karma por haber votado el artículo de @anxosan en su momento. A ver, que me la suda el karma y todo eso, pero hay varias cosas que no entiendo:

                        - Que se penalice a los usuarios que han votado el artículo. Entiendo que hayáis tenido que eliminar datos personales, pero aplicar el descuento por votar a enlaces que violan las reglas me parece excesivo.
                        - Que se quite el mismo karma por votar un Artículo erróneo que por votar una noticia errónea.

                        Llevo por aquí 13 años, con mis subidas y bajadas de karma y actividad, y me la pela el karma, pero cuando me salta el cowboy porque estás votando noticias erróneas, duplicadas, con microblogging o sensacionalistas en portada, me jode, porque considero que hay usuarios que se tienen que dedicar a este menester y lo veo injusto. Pero esta penalización me ha dolido más que nunca.

                        Gracias a esto, empiezo a creer que sí que se ha ido todo a la mierda en este sitio y no queda mucho más que merezca la pena.

                        menéame