edición general
  1. @escuadron Pero es que en ese comentario, que además es de ayer, yo no te he tenido que quitar del ignore. Tú puedes citar perfectamente a alguien, aunque le tengas en ignore. Eres tú quién no me puede citar a mi.

    aquí dices que "te he vuelto a designorar para citarte" y aquí que "citar o contestar para luego ignorar es muy poco maduro además de maleducado", pero yo no he hecho ninguna de las dos cosas. Creo que quién tiene que leer tranquilamente, respirar y contestar, eres tú, que no sabes muy bien como funciona esto. Me ofrezco de conejillo de indias para que veas que no tienes razón, añádeme al ignore e intentar mencionarme en una nota, verás como puedes hacerlo perfectamente y lo equivocado que estás. Eso si, luego déjame ahí y no me quites, y así el día habrá sido productivo.
  1. @Ze7eN Mis disculpas, no sabía que se podía citar a un ignorado. Me parece una total incongruencia ya que no puedes citar a alguien que te tiene ignorado. Así que reformulo, me parece maleducado y ventajista citar a alguien que tienes ignorado, ya que niegas el derecho a réplica.
    Insisto, yo no ignoro. El único ignore que he hecho duró menos de 24 horas. No me resulta práctico silenciar las voces de aquellos que no piensan igual que yo, porque es ponerle un filtro rosa a la vida.
    1. @escuadron Acepto tus disculpas, y respeto que tú no ignores, a lo mejor si tuvieras a un ejército de fanáticos repitiendo tonterías que no te inteersa leer una y otra vez entenderías a quienes usamos el ignore. Ah, y no, no caigas en el demagógico discursito de "silencias a quién no piensa igual que yo", porque no. Con quién piensa igual que yo, debato e intercambio ideas, como he hecho hoy mismo con varios usuarios, y te puedo poner los ejemplos que quieras. A quién ignoro, es a quién no aporta nada salvo mentiras, desinformación y ataques personales. Un saludo.

menéame