edición general
  1. @ikatza @Aiarakoa @Rogero @Omoloc

    Es decir y como vengo diciendo todo el hilo: este centro no es para niños o niñas violados, es para mujeres y adolescentes violadas en plena calle. El protocolo deja fuera a los niños y niñas violados por un familiar o un cura en la misma medida que deja fuera a los hombres.

    ¿Ya o quieres seguir?
  1. @ikatza pero, ¿quieres leer el PDF de la.UE que te he puesto? Ahí no dice nada de que las víctimas deban ser mayores de 12 años o que las violaciones deban ocurrir en la calle para que las actuaciones se produzcan. Y aquí tampoco, y la pregunta es por qué aquí sí.

    Retroalimentate todo lo que quieras: esos centros deberían ser para todas las víctimas que acaben de sufrir violaciones sin importar edad ni sexo, para recibir asesoramiento médico, jurídico y de otra índole. Y seguiré hoy, mañana y siempre diciéndolo y seguiré hoy, mañana y siempre abominando del que se oponga a algo que sí que creo que es impepinable.

    @Accorn pues sí, debe parecerle normal; y tristemente no debe ser el único.

    cc/ @Rogero @Omoloc
  2. @Accorn en mi humilde y muy cuñada opinión, así como hay un 112 con personas especializadas en dirigir cada incidencia a donde toca, creo que con las violaciones podría ocurrir igual. Un número donde cualquiera llame y sea atendido. Un mismo hecho, un mismo número y diferente actuación según convenga.

    Si llaman por x se le pasa al especialista en x y si es z pues al de z. Pero todo bajo un mismo número y misma directriz.

    No sé yo, me parece lo más sencillo para el ciudadano.


    @ikatza @ikatza @Aiarakoa @Rogero @Omoloc

menéame