edición general
  1. @fareway Estos días he leído un libro de un médico que recomienda lo contrario: evitar los chequeos si uno se siente bien de salud, debido a los sobrediagnósticos, los sistemas de detección que ahora detectan como anormal lo que antiguamente nunca llegaba a dar problemas por ser asintomático, de ahí se va muchas veces al sobrediagnóstico y a problemas iatrogénicos en personas que en muchos casos nunca hubieran tenido problema. El libro es "Si puede, no vaya al médico", de Antonio Sitges-Serra, donde da muchos matices del asunto y con ejemplos concretos.
  1. @Nitzen No recomiendes ese tipo de libros, por favor te lo ruego. Basta que algún insensato lo tome como credo.
    1. @fareway Pues a mí me ha parecido interesante, no escrito por un cabeza-loca sino por alguien que lo conoce desde dentro (es cirujano especializado en el tiroides y fue jefe de departamento de cirugía en el Hospital del Mar —Barcelona) y que da un montón de datos, tanto los pros como los contras. Conocer las ventajas y las desventajas creo que puede ayudarnos a hacernos una idea mejor, por si en un momento dado tenemos que tomar alguna decisión.

      Edito porque esto vale también para lo que comenta @maria1988
  2. @fareway @Nitzen Hay chequeos que sí están recomendados y que mucha gente no se hace por reticencias al médico. Por ejemplo, a partir de cierta edad es bastante recomendable hacerse colonoscopias, tanto para hombres como para mujeres. Consejos parecidos para ellas con las mamografías y para ellos con las revisiones de próstata.

    menéame