edición general
  1. ¿Habéis intentado llamar al teléfono de ayuda del ingreso mínimo vital? Ninguna de las veces que lo he intentado llegar a dar tono, la llamada termina sin más. Supongo que estará saturado...

    No tengo claro el tema de la unidad de convivencia. En unos sitios dicen una cosa y en otros añaden matices -como que, de no tener relación matrimonial o de parentesco, se considera unidad de convivencia si las personas viven juntas y han vivido independientemente durante los tres años previos a la solicitud- que cambian totalmente la definición.

    En casa somos mi pareja y yo, en el contrato de alquiler figuramos los dos, pero no estamos casados ni somos pareja de hecho. ¿Somos una unidad de convivencia? ¿Y si no fuésemos pareja y figurásemos los dos en el contrato, ella tendría que depender de mí pese a que sólo estaríamos compartiendo piso?

    ?( ?(
  1. @Donatello, se supone que lo sois, pero se supone, igualmente, que lo tendréis que demostrar. Eso es lo que yo he interpretado de la "lectura transversal" del IMV. Si estáis casados o sois pareja de hecho, demostrar que sois "una unidad de convivencia" es trivial, si sólo sois pareja, demostrarlo requerirá de más mareos varios, como que el contrato de alquiler tenga un tiempo o cualquier otra historia que desconozco.

menéame