edición general
  1. @joseenriquetk

    Aprenda vos modales. :-)

    @HuggyBear
  1. @joseenriquetk Bufff, no debería, pero comencemos:
    Es lógico que un colectivo de gente que suele hablar entre si a menudo acabe por desarrollar un lenguaje común, pero eso no significa nada más, es decir, no significa que tengan que conocerse en persona todas las personas que forman ese grupo, ni que se caigan bien, ni que busquen aprobación, ni nada, de hecho en este mismo nótame hay gente que se tiene uno a otro en el ignore, pero son noteantes habituales.
    El único que está aquí lanzando frases rimbombantes de lógica exigua y vacío contenido intelectual, acusando a los demás de endogamia, dando por supuesto que sólo entran aquí, cosa imposible de discernir sin preguntarles expresamente, eres tu.
    No confundas cambio con progreso, el progreso es a mejor, los cambios no necesariamente, y que no gusten los que propones, no significa que se niegue todo cambio, puesto que no has propuesto nada más que lo que te ha interesado.
    (sigo en otra)

    @angelitoMagno @Zurditorium @HuggyBear @Amperobonus @HuggyBear
  2. @joseenriquetk Ni la flexibilidad, ni la inflexibilidad de unas normas son las que "traen la corrupción" eso es un simplismo argumentativo, que supone que los "malos chicos" siempre serán pocos, necios, desorganizados, y serán siempre fáciles de detectar y detener, pero esto es el mundo real, y eso aquí no ocurre, si una "norma" es flexible, no podemos presuponer que un "mal chico" no utilizará esa flexibilidad en su beneficio, de la misma forma que se puede decir en caso de que la norma sea inflexible. De hecho, que elementos corruptos se hagan con el control tiene más que ver con la apariencia que logren darse estos a si mismos y a los demás, ante el resto, que con las normas de un sistema.

    @angelitoMagno @Zurditorium @HuggyBear @Amperobonus @HuggyBear

    menéame