edición general
  1. Estaba pensando que sería una buena idea hacer una página web en la que te diga las probabilidades que tienes de desarrollar una cierta enfermedad respondiendo a ciertas preguntas, basado en datos científicos. Sería cuestión de escoger primero la enfermedad a evaluar y luego marcar ciertas opciones que corresponderían a los factores de riesgo para la misma (sexo, edad, peso, altura, consumo de tabaco, de alcohol, antecedentes médicos propios y familiares...).
    No sé si me he vuelto hipocondríaca o si mi obsesión por las estadísticas y los datos está aumentando peligrosamente.
  1. @Limoncio Cuenta premium, con la que tus probabilidades de enfermedades chungas disminuyen.
    @maria1988
  2. @maria1988 No se porqué pero me da en el intelecto que esa web ya existe, pero no recuerdo el nombre...
    1. @Ergo Pues si te acuerdas del nombre, dímelo, porfi, que lo he buscado varias veces para enfermedades concretas y la mayoría de las veces no he encontrado nada.
  3. @maria1988

    Siempre me saldría sobredosis. Pierde la emoción :-/
  4. @maria1988 esto es similar a la moda de los análisis de ADN. Las empresas te ofrecen esa información tras analizar tu ADN, pero también están vendiendo esos datos a quien le interesa: farmacéuticas mayoritariamente.

    Lo que dices lo veo más en plan infográfico no centrado en la persona, sino más en la enfermedad. Por ejemplo: Cáncer de piel, factores que incrementan las posibilidades, etc.
    1. @flekyboy Eso es. No se trata de meter todos tus datos y que te digan qué podrías tener, sino de buscar una enfermedad en concreto y rellenar cierta información. Así es más sencillo hacer la búsqueda y además tienes que dar menos información, puesto que los factores de riesgo son distintos para cada enfermedad.
  5. @maria1988 Todo se resume en: CANCER Y SIDA.

    Y ahora coronavirus.

menéame