edición general
  1. Entiendo que Ayuso haya intentado vender su concepto de libertad, lo que comprendo menos es que se lo compre tanta gente.

    Me explico: en medio país que ha sobrevivido a una dictadura (porque el otro medio, el bando rojo, fue dispersado, exiliado, ejecutado), en el que sigue siendo incómodo decir ciertas cosas como me cago en dios qué pasa con el opus sectario, o qué hacen los borbones, o wellcome refugiados, según con quién.

    Ha fallado la lectura del discurso de Ayuso. Se debió de repetir, el mismo número de veces que lo hacía ella, que dicen libertad cuando quieren decir especulación.

    La libertad de los mercados no es la libertad colectiva ni individual de la sociedad. Ayuso ha utilizado una estrategia que brillantemente ideó Tatcher: libertad negativa frente a libertad positiva. Es decir: libertad para consumir ofrecida compensatoriamente como distracción de la libertad para decidir qué se hace con las infraestructuras públicas y necesidades colectivas: ahora se dejan en manos del mercado. No podemos decidir qué gana un sanitario, alumnos por grupo... lo decide el mercado. Pero somos libres de dormir en un hotel o un airbnb. Y de ir a la playa en plena tercera ola.
  1. @locadelcoño Creo que tomar el espacio político para recuperar conceptos y no dejar que impongan su relectura de la realidad es el único camino para que el neoliberalismo y trumpismo no nos coman más tostada pública.

    Como sociedad deberíamos reflexionar más sobre qué es libertad. El debate debería estar en las terrazas (abiertas, claro), las plazas, las fruterías... Si la izquierda se quiere movilizar, que reavive el debate sano que generó el quince M sobre lo que queríamos que fueran las cosas.

    Porque sería muy triste que nos robaran, incluso, el concepto de libertad, lo social, lo común, lo construído.

    No entiendas "libertad" cuando dicen "especulación".
  2. @locadelcoño Eso me recuerda que hace poco viendo la última temporada de Fargo1, que habla sobre la situación de la población negra en EEUU en los años 50, sacaban el tema del derecho a consumir en un establecimiento. Algo que también sale en The umbrella academy cuando hacen una sentada en una cafetería de sólo blancos.

    Y pensé que qué fascinación con mezclar derechos civiles con comprar.

    1- La temporada tiene un elenco sobresaliente, unos escenarios y ropas muy buenas, pero es un argumento muy meh.
    1. @thorin ¿La 4ª de Fargo se puede ver en alguna plataforma sin tener que recurrir a Jack Sparrow? Vi las 3 primeras en Prime Video, pero la 4ª no está.
      Por cierto, se te echaba de menos.
      @locadelcoño
      1. @painful Yo la vi en HBO, pero según esto parece que en España la cuarta sólo está en Movistar.
        www.justwatch.com/es/serie/fargo/temporada-4

    menéame