edición general
  1. @pert0 hombre, me choca un poco que veas más normal dejar de hablarle al maltratado delante de su maltratador, para que se anule aún más.

    A la larga se normaliza ese comportamiento, porque no vamos a darle los buenos días a la mujer del vecino, por si luego se pone celoso y le sopla una hostia.

    Para los que hemos vivido situaciones así desde dentro, te aseguro que el hecho de que alguien ponga al maltratador en su sitio de vez en cuando y le diga que es un tarado, en lugar de reirle la gracia o mirar para otro lado como si fuera normal, es un soplo de aire fresco, una salida de la rutina que te hace ver que existe otra forma de vivir sin estar sujeto a los caprichos de un enfermo mental peligroso.

    La hostia, te las vas a acabar llevando igual, por un motivo u otro, esa gente primero maltrata y después busca la excusa, no al revés.

    Esa es al menos mi experiencia personal, si es que a alguien le sirve de algo. Desde dentro, además es muy difícil distinguir a quienes no quieren problemas de quienes directamente aprueban estas situaciones, ya que normalmente vives en una situación de aislamiento calculado y no confías en nadie.

    @eldarel @Pafman
  1. @DavidElNoHomo
    "La hostia, te las vas a acabar llevando igual, por un motivo u otro, esa gente primero maltrata y después busca la excusa, no al revés."

    Lo has clavado.

    @pert0 @Pafman
  2. @DavidElNoHomo La hostia, te las vas a acabar llevando igual, por un motivo u otro, esa gente primero maltrata y después busca la excusa
    Sin negar esto, lo que yo he visto es que se busca cualquier excusa y luego se maltrata. Desde una falda, un escote, complicidad al hablar con alguien... y lo que provocas con respuestas como la dada y con decir algo que "ponga al maltratador en su sitio de vez en cuando" es temor en la víctima porque sabe lo que va a venir por culpa de otro. Y además provocando mayor estrés psicológico durante el tiempo que tarden en tener un lugar de intimidad porque el castigo no va ser público, de eso se va a asegurar.

    Como he dicho: lo que yo he visto.
    1. @pert0 yo lo he visto desde dentro, en primera persona, y te lo comentaba sólo por darte otro punto de vista.

      Obviamente no es un punto de vista universal, habrá muchas formas de afrontarlo o más bien de sufrirlo y no hay dos casos iguales, lo cual hace muy difícil saber qué reacción es la correcta en cada caso.

      Pero tengo claro que muchas de estas conductas tienen motivaciones culturales, y en mi opinión, una sociedad que mira al otro lado aunque sólo sea para evitar males mayores está condenada a repetir los mismos errores una y otra vez.
    2. @DavidElNoHomo "yo lo he visto desde dentro, en primera persona"
      @Lentejita fue la que te lanzó escaleras abajo? :-S
      @pert0
  3. @pert0 suscribo lo que te dice @DavidElNoHomo

    Faltaría más que tenga que modificar mi comportamiento porque un pedazo de mierda se va a sentir mal y va a descargar su frustración como hace siempre, maltratando cobardemente a alguien más débil.

    Faltaría más que tengas encima que seguirle el juego y permitir que en tu presencia anule a la otra persona. Vamos, ni de coña.

    Lo que dices es una extensión de la idea de culpar a las víctimas por lo que les pasa, o a terceros por las acciones de un criminal. Porque los maltratadores son eso, criminales, esto interiorizadlo, por favor.

    No seais cómplices, todo lo contrario, delante de la víctima haced notar al maltratador que su actitud de mierda no es tolerada en sociedad. Esto ayuda a que el mierdaseca se achante y a que la víctima tenga referencias positivas por partida triple: ver que los actos abusivos de su maltratador no son aceptados, ver que podría confiar en otras personas, ver que se la valora.

    A mi lo que ha hecho @Pafman me parece fenomenal y creo que todos debemos hacer igual y poner en su sitio y rechazar socialmente cualquier acto de maltrato que presenciemos.
    1. @pert0 @ailian @Pafman @Pafman he intentado dar un punto de vista de primera mano, y para mí no es algo que se pueda racionalizar y estructurar tan fácilmente, porque si así fuera estas cosas no sólo no llevarían siglos ocurriendo sino que no estarían en auge.

      Entiendo vuestros razonamientos, pero a mi yo del pasado le sigue pesando más la inacción, cuando no los gestos de complicidad, porque entre bomberos no nos vamos a pisar las mangueras... que me suenan tan familiares cuando veo las campañas de negación y blanqueamiento que existen ahora.

      ¿Veis? ya me estoy yendo del tema, porque vosotros no estáis negando nada, pero es que no soy capaz de analizarlo desde fuera, de forma racional, porque para eso hay que estar fuera y eso me resulta imposible.

      Así que con vuestro permiso si me disculpáis, me voy a retirar a tiempo de la conversación porque probablemente no aporte mucho más,
  4. @ailian @DavidElNoHomo @Pafman Faltaría más que tenga que modificar mi comportamiento porque un pedazo de mierda se va a sentir mal y va a descargar su frustración como hace siempre, maltratando cobardemente a alguien más débil.
    Pues sí. Yo lo tengo en cuenta porque resulta que si no modifico mi comportamiento ante ese pedazo de mierda luego con suerte en el hospital nos dicen que fractura orbital y unas costillas rotas. A veces no hay suerte.

    No se trata de seguirle el juego, se trata de no joder más a la víctima, de que sí ya está mal no hacer que esté peor. Se trata de establecer complicidad con la víctima, hacerle saber que puede contar con ayuda, que no piense que si te llama tú vas a enviar un mensaje al maltratador que provocará mayor sufrimiento después. Que estas cosas hay que planearlas bien para que tengan un soporte tanto a nivel psicológico como material.

    Y esto ya es una cuestión personal, de como es cada uno y como ve la vida. Pero si yo dijese lo que dijo @Pafman y ella acaba en el hospital o muerta no te haces una idea de como me culparía, todo por un quedar de puta madre soltando una pulla sin pensar en las consecuencias que tiene.
    1. @pert0 Lo dicho, eso es culpabilizarte de los actos de otro.
    2. @DavidElNoHomo Quizás sea ese el problema, analizarlo "racionalmente". Si no se ha tenido la experiencia desde dentro esa "racionalidad" cojea bastante. Porque lo que vive uno es totalmente irracional. Y pesa lo emocional.

      Por eso la víctima va a apreciar y le va a servir mucho más un gesto de cariño y apoyo que un silencio, indiferencia o peor, complicidad con el agresor.

      cc @pert0 @Pafman

menéame