edición general
  1. sigue de aqui @belfasus

    Pero la realidad de las rehubicaciones, la conocían los lideres, los médicos, y los guardias de los campos. La población civil no lo sabia, y los que lo sabían no tenían medios para contarlo, o peor, si lo contaban atraerían las iras de los nazis sobre ellos.

    Cuando la guerra se pierde, y se liberan los campos y se muestran las películas donde se ve al realidad es cuando ocurren dos cosas: los que no lo sabían quedan horrorizados y los que lo sabían mienten porque son perseguidos y señalados. Es en ese momento cuando se produce el efecto negación. Todos niegan, y es difícil separar el grano de la paja. Algo parecido ocurre con los colaboracionista de la Francia ocupada. Eran la mayoría de la población, eso sin duda, pero tras el 45 resulta que todo el mundo había sido de la resistencia.
  1. Viene de aqui @belfasus

    Mis abuelos de los campos no supieron nada hasta después de la guerra o eso me dijeron. A mi abuela la creo por sus ideas politicas. A mi tio abuelo, pues le creo pero también creo que algo intuía. El pensaba que eran campos de esclavos.
    Conocí a un señor mayor que había servido en la Wermach en las campañas del norte de Europa. El te podía contar con lujo de detalles el horror del frente ruso, pero afirmaba no saber nada de los campos hasta la caída de la guerra. Pero, ojo, no los condenó jamas y decia que era normal. De hecho afirmaba que los rusos tenían campos, y los americanos también y que todos los aliados mataban a los no arios.

    Y el problema, que a veces olvidamos, es que en el siglo XX las potencias eran colonialistas y trataban a ciertas “razas” de cierta manera. El afirmaba que todo el mundo practicaba el genocidio, y que el único crimen de Alemania fue perfeccionarlo y perder la guerra. Si hubieran ganado, el sería un héroe condecorado y los campos un mal necesario.
    Por lo que éste no lo sabia, pero no lo condenaba, y le creí en su momento y le creo ahora.

    Pero como digo, es un tema complejo.

    Y eso es todo lo que puedo decir.

menéame