edición general
  1. @Charles_Dexter_Ward Perdona, señor juanker para ti xD A ver, la ventaja que tiene la red eMule (es la misma que la del aMule) es que tiene más persistencia. Los archivos duran más ahí que en el torrent, así que es más probable encontrar contenidos antiguos. Los clientes de esa red además suelen tener una herramienta de búsqueda integrada que falicita las búsquedas.
    Pero el torrent es bastante más rápido y sencillo de usar. La mayoría de grupos piratas liberan sus contenidos pirateados ahí, así que para lo último suele ir mejor. Algunos programas de descarga tienen herramientas de búsqueda, pero la mayoría de gente se afilia a páginas donde buscar lo que les interese. Por ejemplo, para libros está Epublibre(.org, actualmente bloqueada en España pero accesible vía Tor o con DNS extranjeros). O directamente puedes usar descargadores automáticos que facilitan aún más la cosa.

    @Espigüete
  1. @pkreuzt tu me quieres liar, tendrás que arrancarme el eMule de entre mis dedos moribundos :-D
    @Espigüete
    1. @Charles_Dexter_Ward Toma nota:

      Peliculas --> Radarr
      Series --> Sonarr
      Música --> Lidarr
      Libros --> Readarr (este aún esta en una etapa temprana de desarrollo, igual no va del todo bien todavía)
      Subtítulos --> Bazarr
      Cómics --> Mylar
      Buscador --> Jackett

      Hay más alternativas, se pueden usar con clientes torrent o USENET.

      @Espigüete
  2. @ElPerroSeLlamabaMisTetas @pkreuzt no sabía que epublibre estaba bloqueada en España. Pensé que era cosa de orange/jazztel. Yo soy digi. Quizás fue unos dns que añadir para acceder a cosas onion. Ni me acordaba.
    1. @Jakeukalane Hace tiempo ya. En mi caso no lo noto porque uso Unbound con los DNS de Cloudflare y cifrado TLS. También montaron un dominio secundario para saltarse el bloqueo sin hacer cosas raras:

      epublibre.unblockit.tv/

      EDIT: la noticia del bloqueo:

      aqui.madrid/orden-judicial-de-cierre-de-epublibre-org-por-pirateria-de

menéame