edición general
  1. @dogday Por si necesitas un buscador para comparar referencias: www.kitele.com/es/comparar-televisores/f_c+countryCode.es

    @dunachio
  1. Ya que hablais de smarttvs aprovecho, me engancho a la conversación y os hago una pregunta. Con respecto a comprar una TV aparte de tamaño y calidad del panel personalmente las prefiero con android TV integrado. Samsung y LG tienen su propio sistema operativo pero a la larga me da que es más fácil que se quede obsoleto. Es cierto que siempre le podrás conectar un android tv externo.

    Yo tengo android tv y lo último que he probado es a conectarle una webcam USB externa de PC para hacer videollamadas directamente desde la tele y funciona perfectamente. El caso es que sólo he encontrado en la store la aplicación google duo que creo que sólo vale para hacer videollamada entre 2 personas. Busqué google meet o skype pero no las encontré (no sé si se podrán instalar manualmente). ¿Conoceis alguna otra aplicación que permita hacer videollamada directamente en una android tv, preferiblemente con varias personas al mismo tiempo?

    @ContinuumST @obmultimedia @dunachio @dogday @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ
    1. @orangutan busca cualquier app de videollamada y prueba a instalarla con un administrador de archivos por un usb
    2. @orangutan Mira a ver si la tv te deja instalar app desde "orígenes desconocidos" . La mía si deja esa opción, por lo que te puedes descargar el apk de cualquiera e instalarla.
    3. @orangutan El hecho de comprar un smart TV por el hecho de que traiga tal o cual versión es un poco tonteria porque por <40€ le puedes poner un Android-TVBox con Kodi más el último Android, por 20-40€ un Amazón FireTV (que deja instalar APKs), por unos 40€ el pincho de Xiaomi, el Chromecast de Google... Sí, te ahorras en cables y aparatos externos, pero por ejemplo el FireTV no se ve detrás de la tele y a la hora de configurar en el mando que trae la TV + cascos BT + barra de sonido, etc... es una virguería por lo sencillo que queda. Llegas a guardar el mando de la TV en el cajón.

      Respecto a lo de ver la pantalla en grande durante una videoconferencia, para no complicar yo prefiero la solución de bajo coste de emitir la pantalla del móvil a la TV vía MiraCast o Chromecast. Así tienes el móvil quieto en la mesa en un trípode (o aguantado con libros), y lo estás viendo en la tele mientras la pantalla del móvil te graba. Y en el móvil ya te pones la aplicación que quieras (Whatsapp, Viber, Telegram, Duo, Zoom...) que la cámara y micrófono ya van integradas y configuradas de serie.

      @ContinuumST @obmultimedia @dunachio @dogday
  2. @orangutan Google Duo soporta llamadas de grupo con hasta 32 participantes.

    Mira el apartado "Iniciar una videollamada de grupo"
    support.google.com/duo/answer/7538935?hl=es

    @ContinuumST @obmultimedia @dunachio @dogday @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ
    1. @Wayfarer Me autorrespondo , veo que el grupo queda guardado para siempre y no hace falta usar pc luego
  3. @Wayfarer @ContinuumST @obmultimedia @dunachio @dogday @ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ Gracias, no lo sabía, aunque pone "Importante: Solo puedes crear llamadas de grupo en Google Chrome M86+ y Microsoft Edge v79+." y eso es un problema.
    Me pregunto si siempre uno de los equipos del grupo ha de ser el ordenador o si una vez creado el grupo ya no sería necesario...

menéame