edición general
  1. @pkreuzt Eso no es cierto. Díselo a mi otra tv HiSense que ni chromecast ni pollas en vinagre, y sólo tiene la app de netflix. Y no es de tontos comprarse un chromecast. En la habitación de mi hija hay un tv lg que no es smart-tv (ya tiene años), y con el chromecast envías todo (netflix, hbomax,movistar+,spotify,amazon prime etc etc)
  1. @dunachio Digo que es de tontos por el precio. Por casi lo mismo tienes un FireStick que le da mil vueltas y no requiere un dispositivo externo para funcionar. Porque en esencia un Chromecast viene a ser un cable largo para conectar lo que sea a la tele :shit:
    1. @Zurditorium @dunachio El AndroidTV es el mismo concepto que el FireStick. Es como aquellos set-top boxes chinorris que venían con Android para ponerles Kodi y hacer streaming, pero de mejor calidad y mejor mantenidos. Lo que es inútil es el Chromecast básico (que es lo que se vendía al principio).

      Que si, puedes apagar el móvil o el ordenador. . . mientras no estés enviando algo que tengas ahí. De hecho si buscas por la red hay tutos de como conectar discos externos al FireStick (o apaños parecidos) para usar archivos locales.
      1. @pkreuzt Qué no, que un chromecast básico no es inútil. Todo dependerá de a qué aparato lo pongas. Si lo pones en una tv recién comprada, 8k, 75", HDRRR etc etc, pues lo mismo no te hace el apaño, pero (te repito), yo lo tengo puesto en una tv lg que ni es fullhd, es hd ready, y me ha venido genial para pasar todo lo que quiera sin tener que comprarme otra tv ni nada.
        @Zurditorium
    2. @Zurditorium De eso NPI. Es que me han regalado un Chromecast Gen.3 estas navidades y he estado buscando algo útil para hacer con el. . . sin éxito ( xD ). Pero durante esa búsqueda me salía eso que te comento, tutos de como usar el FireStick para reproducir archivos "locales". Y entiéndase "locales" como en el propio aparato, sin otro ordenador o móvil conectado.

      @dunachio
      1. @Zurditorium No, el dichoso Chromecast no puede. Requiere que la conexión sea cifrada vía HTTPS. Y requiere un certificado válido, o bien bloquear la salida a Internet del aparato para que sepa que está en una red privada segura y admita el uso de un certificado autofirmado. Es así de tocahuevos el chisme :-|

        @dunachio
        1. @Zurditorium Sería con el Chromecast antiguo. Por lo que he leído, hay una directiva interna de Google para eliminar progresivamente el soporte HTTP en texto claro de todos sus productos, y el Chromecast al parecer ha sido de los primeros en caer. Al Chrome/Chromium no le falta mucho, creo que ya tienen anunciado el fin de soporte en una próxima versión.

          @dunachio
          1. @pkreuzt En casa tenemos el primer chromecast para una tele cero smart. Y un móvil viejo en el salón para mandar las cosas, antes del apocalipsis cuando venía gente a casa ( :foreveralone: ) molaba porque lo podía coger cualquiera y no tienes que andar prestando tu móvil o mandando cosas desde varios móviles. Con un explorador de archivos o un servidor DLNA y BubbleUPnP le puedes mandar archivos locales desde cualquier sitio, web video caster también está muy bien para webs que en principio no te dejan mandar videos. Pero para archivos locales el todoterreno es BubbleUPnP.

            play.google.com/store/apps/details?id=com.bubblesoft.android.bubbleupn
            play.google.com/store/apps/details?id=com.instantbits.cast.webvideo&am

            @Zurditorium @dunachio   media

          menéame