edición general
  1. ¿Cómo denunciar a mi ayutamiento por inacción ante caidas reiteradas de cascotes de una fachada particular de adobe en mal estado y con mucha inclinación?

    Llevo buscando rato largo en interné pero no encuentro NADA

    Curiosidad: Hasta hace menos de un mes yo era concejal del ayuntamiento y lo dejé porque el alcalde no me hacía ni puto caso con estos asuntos (y otros menesteres).
  1. @Drebian supongo que ir metiendo escritos contandolo al propio ayuntamiento y una visita a la policía Nacional/guardia civil, equivalente en su comunidad autónoma
    1. @belfasus @ElPerroSeLlamabaMisTetas

      Son particulares y los cascotes (tejas, adobe y cemento) caen en la vía pública. Desde el ayuntamiento yo redacte escritos para ir por la vía amistosa pero en más de un año el alcalde no se dignó a enviarlos oficialmente porque, literalmente, le dijeron en una comida privada que quién era el para decirles nada.

      Cuando hemos llamado a la Guardia Civil lo que han hecho ha sido decirnos que tenemos que ir al cuartel a poner la denuncia... Volveré a llamar, porque cada mes cae algo y ni si quiera se dignan a limpiarlo.
    2. @Drebian @ElPerroSeLlamabaMisTetas

      Eso suena a pueblo y cacicadas.

      La denuncia la tienen que poner los de la guardia civil al ver la caída en vía publica. Si no lo hacen, porque estamos en caciquelandia pues nada, documentas con fotos y pones las denuncias que correspondan las veces que haga falta.
      De tal modo que si el día de mañana pasa algo, pues queda todo documentado y que luego al juez el alcalde, el guardia civil y el señor del inmueble expliquen lo rica que estaba la comida y porque habiendo denuncias no han hecho nada.

      Prueba a llamar a bomberos si no te hacen caso.
  2. @ElPerroSeLlamabaMisTetas @Drebian

    Te cuento lo que yo se sobre estos temas que puede no tener nada que ver con tu caso dado que faltan datos.

    1.- Lo primero que se debe determinar es si los cascotes caen en vía pública o no. Si es vía publica el ayuntamiento puede intervenir, en caso de que caigan sobre zona privada el ayuntamiento no puede intervenir salvo que se certifique (bomberos, o un técnico especializado como un aparejador) que hay riesgo para la estructura del edificio.

    2.- El mantenimiento de una fachada o edificio corresponde al dueño del edificio o a la comunidad de vecinos que lo conforme. Por ello si hay que denunciar a alguien, sería al dueño del inmueble. El ayuntamiento en caso de haber riesgo para vía pública requiere al dueño del inmueble por la vía administrativa.

    3.- Un particular puede llamar a la policía municipal (o la que corresponda en tu zona) e indicarles que hay desprendimiento de fachada en vía pública con riesgo para transeúntes. Solo si es vía pública. Que vengan levanten parte y con el parte denuncian de oficio al dueño del inmueble.

    Eso es a rasgos generales. Luego están los particulares me faltan datos.
    1. @Drebian @belfasus a ver cuando digo guardia civil policía Nacional o equivalente no es para llamar, es para denunciar

menéame