edición general
  1. @admin Para los desarrolladores de mnm: Supongo que ya lo sabéis pero no he visto nada en el comunicado, lo primero que tenéis que hacer una vez hechos los paliativos es contactar con la AGE e informar, tenéis creo que 48 horas desde el ataque (IP e email son datos sensibles), además hacer eso tranquiliza a los usuarios. Pensad que no estáis solos y que la gente de algún CSIRT os puede echar una mano, creo que en CCN sólo atiende a administración pública pero seguro que hay otro público que ayude a empresas y sea gratis o con un coste bajo, y si no estabais ya lo mejor es que os asociéis a uno y os suscribáis a los newsletters de los productos que tengáis.
  1. @Rexor @admin me autorespondo es el incibe el que os dará soporte gratuito www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad
  2. @Rexor entiendo que lo habrán hecho, o algo parecido. Pero las cuestiones que tengan que ver con la ley, no las publicaría en un blog. Mínimo, hasta que se sepa seguro qué ha pasado.


    @admin Ánimo! :hug:
    1. @el_vago lo he visto en otros ataques a servicios que en el comunicado informan que ya están en trámites con la AGE, no hace falta que digan lo que estén haciendo exactamente, simplemente informar de que todo sigue el cauce normal, telefónica cuando el emotet nos mandó un correo diciéndonos que ya estaban en comunicaciones con la AGE y que todo iba según lo previsto. Por eso lo digo, pero vamos que yo ni pincho no corto

menéame