edición general
  1. @iveldie Ahora que se me ha renovado la suscripción de Colab creo qeu Colab es mejor de lo que pensaba.
    Resulta que por 11€ te dan 100 créditos.
    Activar el extra de VRAM, con el que pasas de ¿12? a 24 gbs hace un gasto de 2,05 créditos por hora. Lo que te da 50 horas.
    Para entrenar un modelo de 2000 pasos puedes estar 45 - 50 minutos (Incluyendo la configuración manual de cada sesión).
    Es decir, que da para entrenar uno 60 modelos al mes, a 0,18€/modelo con gran VRAM.

    Lo que cuesta mas créditos en Google Colab es un modelo superior de GPU, pero al parecer la ventaja no es tanta y lo que presuntamente mejora el modelo es tener bien de VRAM y no 12 gigas.
    Igual ahí patino, pero de momento creo que la relación calidad de precio no es mala.

    Si vamos ahora mismo a Vast.ai el precio de la GPU de mas de 22 gigas está a 0,278 USD/hora. Saldría a unos 0,21 EUR el modelo con gran VRAM.

    Resumiendo (Si no he metido la gamba): Google Colab es mejor.
    -Es mas barato.
    -Está siempre disponible (la disponibilidad y precios de GPUs de Vast.ai varían por oferta y demanda)
    -Configurar Colab es muy sencillo (Vast.ai es un peñazo)

    @sigue

    @visualito @Nadieenespecial   media

menéame