edición general
  1. @flekyboy ¿Y si no tienes o no mucha?
    Yo es que ya la cifra mínima que me ponen en los cuestionarios me marea porque estoy en pobreza, sostenida por mis padres, con los que no me llevo bien.
  1. @Hart en ese caso siempre puedes preguntar en qué rango de salarios está el puesto ofertado. Es importante saber cuanto se paga de media en ese puesto, y mirando el rango ver si la empresa está por encima o debajo del rango.

    Si pides estar en la parte alta del rango sin apenas experiencia, va a ser dificil que te den el puesto. Pero si el rango es decente, siempre puedes quedarte a mitad del rango y decir que estás dispuesto a aprender y avanzar en el rango conforme avances en experiencia.

    Lo que yo he aprendido en la vida es a evitar decir una cifra exacta, porque en realidad no te están preguntando cúanto quieres cobrar, si no cúanto estás dispuesto a aceptar.
    1. @flekyboy Si, lo que está feo es decirle que trabajaría hasta por el SMI porque lo necesito. Porque si dices eso parece que no te valoras y que eres un inútil.
  2. @Hart Ahí es mejor que preguntes a gente de la profesión cuanto son los salarios normales.
    Eso dependerá de qué foros use tu gremio: Facebook, Reddit o qué sé yo.
    Igual algún antiguo profesor te puede orientar un poco.
    Y consulta si existe convenio.

    La empresa Hays suele publicar guías salariales por sectores y puestos en varios países, sacados a partir de encuestas.
    Igual existe en España.


    Con esa información puedes hacerte a la idea de cuál es el mínimo, e igual te llevas una buena sorpresa con el mínimo habitual.


    @flekyboy

menéame