edición general
  1. @War_lothar pues tengo que decir que mi realidad es diferente. Donde vive mi madre, hay al menos 5 pisos ocupados.

    Y si, son pisos de bancos donde han echado a sus propietarios que eran gente normal y los han ocupado gentuza que la lían y son muy complicados de echar, vamos que incluso poniendo los paneles esos de chapa los han quitado y se han vuelto a meter. Que no es lo normal no te lo discuto, pero al que le toca al lado awuita.
  1. @Hi. Eso es otro problema diferente que los medios diciendo que te van a ocupar tu casa o tu segunda vivienda, que es a lo que me refería. Además ese problema no es que sean okupas, si no que son incívicos, esa es otra historia. Pero no deja de ser un problema pequeño y localizado, principalmente se da en Cataluña que tiene casi la mitad de ocupaciones de toda España, debería de ser un tema importante para los catalanes sobre todo, para mí en mi ciudad como que me queda lejos. Por cierto, ¿lo mejor no sería que pongan en circulación los pisos? Lo digo porque además los pisos de bancos tienen fama de no pagar comunidad y no mantener las propiedades en condiciones, a lo mejor habría que empezar a reclamar o obligar a los bancos o fondos que tengan en propiedad esos pisos que los mantengan y los pongan en circulación. Yo he llegado a un punto de pensar que cuando no se hace nada por abordar un problema incluso con gente como Albiol, ciudadanos y otros es porque también se le saca rédito al asunto. Yo personalmente creo que la manera de abordarlo no tiene nada que ver con la mano dura, si no de poner los pisos vacíos en circulación bajando los precios.

menéame